PSPV aclara «no defendemos la retirada del recurso en cuanto a custodia compartida impuesta”.

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

A lo largo de la mañana, diferentes organizaciones han mostrado su preocupación, tras el anuncio de que el PSPV votaría a favor de la Proposición presentada por COMPROMIS  para instar al Gobierno  a retirar el recurso de inconstitucionalidad  que presento el Gobierno de J.L. Zapatero contra la Ley de la Generalitat, “de relaciones familiares de los hijos e hijas cuyos progenitores no conviven” que supone hacer preferente la Custodia Compartida Impuesta.

La COMPI (Coordinadora de Organizaciones de Mujeres para la Participación y la Igualdad)  se ha posicionado “totalmente en contra de la custodia compartida impuesta”. Consuelo Abril abogada y miembro de la Plataforma ha indicado queve a diario los problemas que esto genera”  y ha indicado que muchos padres “ la solicitan para pagar menos”.

Abril ha pedido al PSOE “que tenga cierta coherencia y mantenga sus posiciones” y ha recordado que Pedro Sánchez “se comprometió a retirar la custodia compartida impuesta” en la reunión mantenida con las organizaciones de mujeres.  La representante de la COMPI ha  recordado que  “muchas mujeres del PSOE han luchado contra esto» .
La histórica dirigente Ana María Pérez Del Campo, presidenta de la Federación  de  Asociaciones de Mujeres  Separadas y Divorciadas se ha posicionado tambiéntotalmente en contra”  de la custodia compartida impuesta  y lo hace según sus palabras “no por los derechos de las mujeres, sino sobre todo por los derechos de los menores”. Pérez Del Campo ha indicado que la custodia compartida impuesta es “un reparto de menores, como si fueran objetos, se les cosifica.

También ha indicado que  Ximo Puig en Valencia y Lamban en Aragón “deben cumplir su compromiso de retirar la custodia compartida impuesta”.

 

Rosa Peris  aclara la posición del PSPV

La secretaria de Igualdad del PSPV ha aclarado que «solicitar al gobierno de España la retirada de los recursos de inconstitucionalidad que se presentaron contra tres leyes aprobadas en el parlamento valenciano que regulaban materias de derecho civil» esta relacionado exclusivamente con cuestiones competenciales.

Para Peris, el problema interpretativo  «reside en el contenido de las leyes contra las que se pide que se retire el recurso de inconstitucionalidad»  y ha manifestado que la posición del PSPV en materia de imposición  de custodia compartida es «meridianamente clara». La secretaria de Igualdad del PSPV ha manifestado que  «la ley de custodia compartida impuesta, no la compartimos» y ha enfatizado que «la rechazamos entonces y la volvemos a rechazar». Asi de rotunda ha querido salir al paso para «despejar cualquier duda». Peris ha explicado que «hoy hemos manifestado en la tribuna nuestra posición y hemos registrado un proyecto de ley que tiene como único articulo un objetivo: «derogar en su integridad, la Ley  5/2011, de 1 de abril de la Generalitat, de relaciones familiares de los  hijos e hijas de los progenitores con los que no conviven».

Segun Peris, el presidente Ximo Puig y  el Grupo Parlamentario Socialista, han querido «mostrar con total rotundidad nuestro rechazo a una ley que es perjudicial especialmente para los menores» .

La secretaria de Igualdad del PSPV-PSOE ha considerado muy positiva la decisión adoptada y ha indicado que esta «hablando con las organizaciones de mujeres para trasladarles la posición adoptada, que está en la linea que siempre nos han reclamado y siempre hemos defendido como socialistas».

PSPV

…y el  PSOE  dice que no  se está votando  a favor de la Custodia Compartida Impuesta

Desde el PSOE  se aclara que la posición del partido respecto a la custodia compartida impuesta es “la misma que ya había, es decir, que estamos en contra”.  Para los socialistas, Ximo Puig no contradice “para nada” esa posición.

En declaraciones a Tribuna Feminista, se ha indicado desde la Secretaria Federal de Igualdad que ¨lo que se está pidiendo en la PNL es tener competencias en materia legislativa en el gobierno valenciano”.

El texto aprobado en el Consell como declaración institucional, reclamaba la defensa de la competencia exclusiva de la Generalitat sobre la conservación, el desarrollo y la modificación del Derecho Civil Foral Valenciano, pero la solicitud de retirada del recurso de inconstitucionalidad supone según las fuentes consultadas, “un apuntalamiento” de la Ley 5/2011, de 1 de abril, de la Generalitat, de relaciones familiares de los hijos e hijas cuyos progenitores no conviven.

Los socialistas indican, sin embargo, que  “lo que se está defendiendo” es exclusivamente  “la cuestión competencial  y no la retirada del recurso en cuanto a custodia compartida impuesta”. Según fuentes de la Secretaria Federal de Igualdad del PSOE  “es una información que se está dando de manera confusa”  y han querido aclarar que “tanto el PSOE como el PSPV sigue manteniendo su postura contraria a la custodia compartida impuesta”.

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad