Custodia en Positivo denuncia el apoyo de la Generalitat Valenciana a un congreso que defiende la custodia compartida impuesta y el SAP

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

 
«Mónica Oltra cierra unas jornadas en Alicante apoyando el maltrato, donde interviene un psicologo CONDENADO», con esta rotundidad se manifiestan desde la asociación Custodia en Positivo sobre la organización de un congreso sobre custodia compartida previsto para los días 7 y 8 de abril de 2017, y de la que piden a las instituciones públicas una total desvinculación, en una campaña en Change.org.
Denuncian también que, en la página web que alberga el contenido, aparece el apoyo de la Generalitat Valenciana, de la Diputación de Alicante y de la Empresa Wolters Kluwer. «Y de sobra es el apoyo prestado por Dña. Mónica Oltra a asociaciones machistas en las que se hace apología del maltrato a los menores mediante la utilización de herramientas como el SAP y la custodia compartida impuesta», denuncian.
Custodia en Positivo considera «de extrema gravedad que un magistrado del Tribunal Supremo se preste a participar en semejante congreso, dejando de lado la imparcialidad y la objetividad que deben imperar en el desempeño de su cargo».
Entre los contenidos se encuentran imponer la custodia compartida sin acuerdo de los progenitores y una defensa del falso Síndrome de Alienación Parental.
No sólo esta asociación, sino muchas organizaciones feministas han denunciado de manera reiterada que la imposición de la custodia compartida impuesta por vía judicial, sin acuerdo de los progenitores, perjudica claramente el desarrollo emocional de los menores, tanto por la alternancia de residencia como por la exposición al conflicto. Así lo demuestran los estudios clínicos especializados del ámbito psicológico, que Custodia en Positivo quiere hacerles llegar tanto a los organizadores como a la Generalitat.
Desde la asociación recuerdan que los resultados en los pocos países europeos en los que ha llegado a implantarse como medida preferente han sido desastrosos, y han tenido que volver a modificar la ley dadas las consecuencias negativas y graves en los y las menores; esto ha ocurrido en países como Francia e Italia. En otros, como Suecia, ni siquiera se contempla la opción de la custodia compartida impuesta.
Custodia en Positivo denuncia también que «existe una auténtica patología psíquica provocada por la imposición de la custodia compartida», con síntomas como trastorno de Déficit de Atención, retraso en el desarrollo del lenguaje, depresión, ansiedad, trastornos del sueño y alimenticios, agresividad…

Custodia compartida impuesta y violencia de género

Además, recuerdan que existe una alta correlación entre los casos de violencia machista, bien física o psicológica, y las peticiones de custodia compartida en el juzgado. La custodia compartida, en muchos casos, se está utilizando como una amenaza y como una herramienta más de maltrato. «Muchos padres la están solicitando con la única finalidad de seguir castigando a la madre utilizando a sus hijos; o con el fin de ahorrarse la pensión de alimentos o presionar a la madre para que acepte una cantidad menor. Hay asociaciones de padres que hacen auténtica apología del maltrato a la mujer, que cuentan con maltratadores con sentencia firme entre sus filas y que son apoyadas con frecuencia por algunos de los ponentes que participarán en esta jornada», denuncian en su comunicado.

Un curso que divulgará un síndrome sin base científica

El curso en cuestión pretende divulgar el falso Síndrome de Alienación Parental, un inexistente síndrome fue propuesto por un médico estadounidense, Richard Gadner, en 1985. Dicho síndrome consistía, según Gadner, en un desorden según el cual un niño/a, de forma permanente, denigra e insulta sin justificación a uno de sus progenitores, supuestamente motivado por el otro. «Es importante mencionar también, que este señor ha publicado frases a favor de la pederastia como la siguiente: “la pedofilia puede mejorar la supervivencia humana sirviendo a propósitos procreativos”.
Después de veintiséis años, ni la Organización Mundial de la Salud ni la Asociación Americana de Psiquiatría, dos instituciones reguladoradoras de sistemas diagnósticos utilizados en todo el mundo, han reconocido que el SAP exista. Tanto la OMS como la APA han determinado que la alienación parental no existe como entidad clínica objeto de diagnóstico. La falta de reconocimiento de este síndrome proviene de que, en más de veinte años, no existen evidencias empíricas suficientes que apoyen el supuesto síndrome.
Desde Custodia en Positivo consideran «completamente inaceptable y vergonzoso el apoyo de la Generalitat Valenciana y la Diputación de Alicante  en semejante evento» y exigen su total desvinculación, incluyendo todos los departamentos y organismos que dependen de la misma. «Además les exigimos que, en lugar de invertir recursos económicos en este tipo de congresos machistas, los inviertan en hacer un macroestudio serio e imparcial sobre las consecuencias en menores de la custodia compartida IMPUESTA», denuncian.
 

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad