La iniciativa de Temporadas de igualdad que encabeza la asociación Clásicas y Modernas busca que quienes producen teatro, danza o música se comprometan con la igualdad entre hombres y mujeres. Para que el equilibrio en la programación permita esta igualdad han publicado una hoja de ruta a la que se adhieren instituciones y organismos, velando por criterios de igualdad en la constitución de equipos, acceso a puestos de responsabilidad e igualdad salarial.
¿Cuál es la propuesta?
Las Temporadas tienen como objetivo reagrupar estructuras de producción y difusión de artes escénicas que deseen alcanzar la igualdad profesional Mujeres Hombres en colaboración con organizaciones civiles del ámbito de la creación que impulsan el cumplimiento de la Ley Orgánica para la Igualdad Efectiva Mujeres Hombres 3.2007.
¿Quién promueve las Temporadas?
La Asociación Clásicas y Modernas constituida por profesionales del arte y la cultura, convoca para este proyecto a profesionales de las artes escénicas y forman conjuntamente Grupos Promotores para recabar adhesiones de centros e instituciones públicas y privadas.
¿Dónde surgió esta iniciativa?
La sociedad civil francesa reaccionó frente a las cifras de desigualdad de los informes globales sobre la cultura R. Prat 2007-09. El activismo feminista y profesionales por la igualdad crearon conjuntamente este proyecto de éxito, hoy en 2 manos de organizaciones federadas dentro del Mouvement HF.
¿Cuál es el objetivo de las Temporadas?
Instar a las estructuras de producción y difusión y agentes culturales a poner en práctica los principios de igualdad de género. Proponer una hoja de ruta y ofrecer colaboración experta. Impulsar la Agenda Europea para la Igualdad en la Cultura.
¿Cómo puedo sumarme?
Las estructuras con producción o programación regular se adhieren firmando la CARTA IGUALDAD MH. Las persona físicas o representantes de instituciones o grupos que desean colaborar, pueden contactarnos solicitando formar parte del Grupo Promotor más cercano a su ciudad.
¿Qué diferencia al Grupo Promotor de la Plataforma Temporadas MH?
El Grupo presenta el proyecto Temporadas en administraciones públicas y direcciones de centros, teatros, festivales, auditorios, óperas y otros espacios,junto con la Carta Igualdad MH. La Plataforma la forman estructuras asociadas firmantes de la Carta y quienes coordinan y/o militan como experta.o.s de áreas específicas en los Grupos Promotores.
¿Cómo se aplica la Carta Igualdad MH?
De manera progresiva y libre y en tres ámbitos: Producción y Difusión, Gobernanza y Comunicación. Cada firmante la asume en su período en el cargo en un Ciclo de tres años, dentro de las características de su programación. Si no se alcanza la paridad,40%-60% de cada sexo, los Grupos promotores solicitan la renovación del compromiso para el 2º Ciclo.
¿Cómo actúa Clásicas y Modernas en el proceso?
Propone talleres de formación en igualdad de género en la cultura 3 Facilita metodologías de análisis. Promueve la publicación por Fundación SGAE del folleto de divulgación estadística ¿Dónde están las mujeres?, que mide la participación de mujeres y hombres en las carteleras de la Temporada anterior, a difundir en la siguiente. Colabora en la recogida de datos y en evaluaciones, y en la coordinación de reuniones de Plataformas MH de manera rotatoria, para agilizar intercambios de experiencias y fórmulas de cooperación y comunicación.
¿Donde están los Grupos Promotores en España?
Hasta mayo de 2016 se han organizado grupos en Andalucía, Madrid, Valencia, Aragón, Barcelona, Murcia, Galicia, Asturias, Segovia, Castilla La Mancha, Bilbao.
Han firmado la Carta Igualdad MH en las Artes escénicas en 2016
CENTRO DRAMÁTICO NACIONAL (marzo)
CENTRO CULTURAL CONDE DUQUE (marzo)
FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO CLÁSICO DE ALMAGRO (marzo)
FEDERACIÓN DE SOCIEDADES MUSICALES COMUNIDAD VALENCIANA (abril)
FESTIVAL SAGUNTO A ESCENA (mayo)
Próximas firmas
CIA. NACIONAL DE TEATRO CLÁSICO
FESTIVAL IBEROAMERICANO DE TEATRO FIT DE CÁDIZ
FESTIVAL FITO DE OURENSE
Apoyos institucionales recibidos
FUNDACIÓN SGAE
CENTRO CULTURAL CONDE DUQUE
CULTURARTS y CIRCUITO CULTURAL COMUNITAT VALENCIANA
CONCEJALÍA DE CULTURA AYUNTAMIENTO DE SEGOVIA
CONCEJALÍA DE CULTURA AYUNTAMIENTO DE CARTAGENA
RED DE TEATROS DE CASTILLA LA MANCHA
FITO DE OURENSE
4 Apoyos recibidos de otras organizaciones
MOUVEMENT HF POUR L´EGALITÉ HF DANS LES ARTS ET LA CULTURE
ENCUENTRO MUJERES IBEROAMÉRICA ARTES ESCÉNICAS FIT DE CÁDIZ
WOMEN´S LEAGUE ESPAÑA (Mujeres Profesionales Artes Escénicas)
LIGA MUJERES EN LAS ARTES ASSOCIACIÓ CREADORES ESCÉNIQUES
PROJECTE VACA ESPACIO MÍNIMA RESAD
Las Temporadas son una llamada activa para lograr un arte escénico de miradas múltiples, acorde con la realidad compleja y diversa de nuestro tiempo, que facilite el cumplimiento de nuestras leyes y de la Carta Europea para la Igualdad de Trato y Acceso de 2009.
¿Cómo contactar?
En secretariatecnica@clasicasymodernas.org info y coordinación Grupos Promotores: grupopromotormadrid@gmail.com