El 37% de las jóvenes en Nepal son casadas antes de los 18 años

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

2016-09-asia-nepal-photo-01
La ONG Human Rights Watch denuncia la inoperancia del gobierno nepalí en cuanto a matrimonios infantiles; si bien en julio de 2014, el gobierno se comprometió a erradicar el matrimonio infantil para 2020, en 2016, este objetivo lo había postergado para 2030. HRW denuncia que el gobierno todavía no ha realizado las acciones concretas que son necesarias para cumplir esta meta en ninguna de esas fechas.
Según el informe “‘Nuestro momento de cantar y jugar’: matrimonio infantil en Nepal”, elaborado por la ONG, Nepal tiene la tercera tasa más elevada de matrimonio infantil de Asia: el 37% de las jóvenes contrae matrimonio antes de los 18 años y el 10% antes de los 15, aunque la legislación nepalí fija en 20 años la edad mínima para el matrimonio tanto de mujeres como de hombres. Se estima que el 11% de los varones se casa antes de los 18.
Aunque el gobierno de Nepal ha tomado algunas medidas para terminar con esta práctica, la implementación de un plan nacional que se anuncia desde hace ya tiempo ha sufrido postergaciones.
 

Pobreza, violencia y abusos

Human Rights Watch entrevistó a 149 personas de distintas regiones del país, incluidos 104 menores casados y adultos jóvenes que habían contraído matrimonio durante la infancia. Aunque procedían de los más diversos sectores étnicos, religiosos y de castas, la mayoría pertenecía a comunidades dalit o indígenas de Nepal, lo cual refleja la mayor prevalencia del matrimonio infantil en comunidades marginadas y de castas inferiores. Human Rights Watch entrevistó también a activistas, proveedores de servicios, trabajadores de la salud, educadores, policías y expertos.
2016-09-asia-nepal-photo-04
El matrimonio infantil es ilegal en Nepal desde 1963, pero HRW ha comprobado que son muy pocos los casos en los cuales la policía interviene para impedir un matrimonio de este tipo o para presentar cargos, y casi nunca lo hacen a menos que haya una denuncia. Es habitual que los funcionarios gubernamentales inscriban los matrimonios infantiles, a pesar de que la práctica constituye un delito.
La pobreza, la falta de acceso a educación, el trabajo infantil, las presiones sociales y la práctica de la dote son algunos de los factores que propician el matrimonio infantil. Los riesgos para la salud de las y los menores casados en la infancia incluyen peligro de vida por embarazos a temprana edad, abuso doméstico, y violencia de género, el abuso sexual y el abandono.

Riesgo de muerte por embarazos tempranos

Las presiones sociales, incluido el hecho de que en muchas comunidades existe la expectativa de que las jóvenes se casen poco después de haber tenido su primera menstruación, o incluso antes, contribuyen a que, en algunos grupos, el matrimonio infantil no solo sea algo aceptado sino incluso favorecido. La falta de acceso a información sobre salud sexual y reproductiva o a métodos anticonceptivos expone a los menores al riesgo de un matrimonio apresurado como reacción ante un embarazo extramarital, o para evitar esta situación.
2016-09-asia-nepal-photo-14
Una vez casadas, se espera que las niñas se queden embarazadas pronto, lo cual de hecho sucede en la práctica, y esto redunda en graves consecuencias para la salud, debido a embarazos a temprana edad y al poco tiempo transcurrido entre un embarazo y el siguiente. La mortalidad infantil es más frecuente en casos de embarazos a temprana edad. Mucha de las jóvenes entrevistadas por HRW indicaron que sufrían violencia y abuso sexual.

“Me casé en un matrimonio arreglado, en el cual yo no pude decidir nada; ni tampoco pude opinar sobre si deseaba quedar embarazada”, indicó Nutan C., de 21 años, que contrajo matrimonio a los 16 y tenía una niña de 4 años y un bebé de 18 meses, y estaba embarazada de seis meses cuando dialogó con Human Rights Watch.

 
 

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Morir de éxito

La indefensión de las niñas

La mujer de mediana edad no vende

Verdades ocultas

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad