Coslada pone en marcha una campaña integral contra la violencia sexual para adolescentes y jóvenes

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

 
El municipio madrileño de Coslada se suma a la lucha contra la violencia sexual en población adolescente poniendo en marcha una campaña integral, focalizada en denunciar lo que se denomina como “violación en cita”.
La Concejala de Igualdad Teresa González Ausín presentaba la Campaña Integral el pasado lunes 19 de diciembre manifestando que uno de los objetivos de esta iniciativa es “visibilizar una forma de agresión ya conocida pero eclipsada por otro tipo de violencia mucho más extrema y mediática como es el asesinato machista”.

En la imagen la Concejala de Igualdad Teresa González Ausín y el Coordinador de Igualdad del Ayuntamiento de Coslada Ramón Sánchez Viedma.
En la imagen la Concejala de Igualdad Teresa González Ausín y el Coordinador de Igualdad del Ayuntamiento de Coslada Ramón Sánchez Viedma.

La “violación en cita”, que da nombre a la agresión sexual perpetrada por parte de conocidos de la víctima, también protagonizaba la campaña que este verano promovía la Junta de Castilla-La Mancha y que tenía como lema “Sin Sí es No”. En esta ocasión, la campaña llevada a cabo por la Concejalía de Igualdad de Coslada, sigue incidiendo en la visibilización de este tipo de violencia sexual que es la que menos se denuncia, pero la que más ocurre. Como expresaba la Concejala de Igualdad “que la violación se produzca en un ambiente conocido y aparentemente amistoso  introduce a la víctima en un círculo de perversión que dificulta la identificación de lo ocurrido como agresión sexual y favorece su invisibilidad y la no denuncia de los hechos”.
La campaña se ha hecho de la mano de CAVAS (Centro de Asistencia a Víctimas de Agresiones Sexuales), entidad madrileña que atiende e interviene a mujeres que han sufrido violencia sexual, y que forma parte de la Federación de ámbito nacional Stop Violencia Sexual.
El lema que ilustra esta campaña integral es: “Sí+Sí= OK /Sí+No= STOP”. Según Beatriz Bonete, componente de la Junta Directiva de CAVAS y actual presidenta de Stop Violencia Sexual, “es un lema simple y directo con el que se deja claro que en una relación sexual el consentimiento es el elemento clave que asegura que la relación se produce de forma voluntaria, y no impuesta, es decir, que asegura que la relación es una relación sexual libre y consentida y no una agresión”.
Para la campaña se han elaborado tarjetas con el lema acompañado de distintas frases dirigidas a prevenir una agresión por violación en cita para chicas y chicos. Ramón Sánchez Viedma, Coordinador de Igualdad del Ayuntamiento de Coslada, indica que las tarjetas recordarán a las chicas “que pueden irse, que pueden decir NO en cualquier momento” y a los chicos “que, en cualquier momento, puede ser rechazado en una relación sexual, y que tendrá que aceptar esa decisión”.
tarjetas-pvc-cavas-coslada-01-1
tarjetas-pvc-cavas-coslada-02-1
El Coordinador de Igualdad manifiesta también en la importancia de esta campaña para “sensibilizar para sensibilizar y prevenir las agresiones sexuales a chicas adolescentes” por que “sabemos que la mayoría de las violaciones se producen por algún conocido, por alguien cercano, del entorno”, por eso, remarca, “es ahí, en los grupos de referencia, de pertenencia, donde queremos incidir”.
Además del lema y las frases, las tarjetas contienen información útil con los puntos de información a los que pueden acudir quienes hayan sido víctimas de una agresión sexual o conozcan de alguien que lo haya sido como la Policía Municipal, servicios sanitarios o el propio centro de asistencia e intervención de CAVAS. Las tarjetas se han repartido por los centros educativos del municipio en la última semana del trimestre, antes de las vacaciones de Navidad
La Concejala informaba también de que esto sólo ha sido la puesta en marcha de una campaña que continuará en 2017 con la que se llevarán a cabo diferentes actuaciones y se trabajará con los Institutos de Coslada en una campaña intensiva de formación e información dirigida al alumnado que les permita tomar conciencia sobre la importancia de saber identificar una agresión sexual y donde acudir en caso de ser víctima.
Estas actuaciones contemplan según Sánchez Viedma “la realización de una  investigación, tanto a través de encuestas anónimas como de grupos de discusión de profesionales para conocer, de cerca, esta problemática en nuestra localidad. A partir de los resultados elaboraremos un protocolo de actuación para intervenir de manera integral si se produce una agresión sexual, y, por supuesto, para sensibilizar a toda la población cosladeña”.
La campaña integral finalizará durante las Fiestas Patronales del municipio en junio de 2017, con una actuación a gran escala dirigida a informar, prevenir y sensibilizar contra la violación en cita durante estos días festivos.
 

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad