«LIBRES»es una aplicación creada por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad en 2013, para teléfonos móviles (sistemas operativos IOS y Android), y dirigida principalmente a mujeres que sufren o han sufrido violencia de género y a cualquier persona que detecte en su entorno una posible situación de maltrato.
A través de un menú principal compuesto por seis apartados, la persona que se descargue «LIBRES» puede:
– tomar conciencia de su situación como víctima de violencia de género
– informarse acerca de los pasos a seguir ante una situación de violencia de género
– conocer los recursos telefónicos y presenciales que están a su alcance para asesorarse y denunciar
– conocer las medidas de autoprotección que puede y debe tomar para salvaguardar su seguridad y la de sus hijos
– y, finalmente, puede sentir que toda la sociedad está a su lado, que otras mujeres han pasado por su misma situación y han conseguido salir y comenzar una nueva vida alejada de la violencia, tal y como ponen de manifiesto los siguientes testimoniales:
Todo ello de un forma ágil, sencilla, intuitiva, gratuita y sobre todo confidencial ya que la aplicación se ha diseñado para que permanezca oculta en el menú del teléfono de tal manera que nadie más, salvo ella misma, sepa que dispone de una aplicación sobre violencia de género.
La aplicación aparece en la pantalla junto a otras aplicaciones pero de manera confidencial que no permite reconocerla, con un icono que hace referencia a otra aplicación totalmente distinta, para mostrarse «invisible».
«LIBRES» permite llamar directamente al 016, ver vídeos y testimonios de mujeres supervivientes o consultar una guía sobre cómo detectar la violencia o cómo actuar en caso de agresión.
Una vez dentro, podemos hacer uso de las opciones que encontramos para denunciar violencia de género: