«Corta a tiempo. El maltrato no llega de repente», una campaña dirigida a jóvenes

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

 

  • Uno de cada tres jóvenes de 15 a 29 años (33%) considera inevitable o aceptable en algunas circunstancias la violencia de control

El departamento dirigido por la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, lanza hoy una campaña de sensibilización contra la Violencia de Género dirigida a los adolescentes que durará hasta el 26 de septiembre.

El objetivo de la campaña es  sensibilizar  contra la violencia de género en los más jóvenes, dado que la detección precoz de las primeras señales de la violencia de género es esencial para prevenirla y para evitar que se agraven determinadas conductas de control, de falta de respeto, de aislamiento, de humillación o de agresión. Estas primeras conductas aún son más sutiles en la adolescencia y su normalización puede llevar a la justificación o aceptación de relaciones nocivas.

La campaña  “Corta a tiempo. El maltrato no llega de repente” ayuda a los jóvenes a  detectar estas señales de maltrato, cortar a tiempo  y apostar por relaciones sanas basadas en el respeto, la igualdad y la dignidad.

Según el último estudio de Percepción de la Violencia De Género en la adolescencia y la juventud, el 67% de los jóvenes de 15 a 29 años considera inaceptable la violencia de control. Es decir, uno de cada tres jóvenes de 15 a 29 años (33%) considera inevitable o aceptable en algunas circunstancias “controlar los horarios de la pareja”, “impedir a la pareja que vea a su familia o amistades”, “no permitir que la pareja trabaje o estudie” o “decirle las cosas que puede o no puede hacer”.

EN 7 IDIOMAS Y SITIOS DE PERFIL JOVEN

La campaña está disponible en 7 idiomas (castellano, catalán, valenciano, gallego, euskera, inglés y francés) y tendrá presencia en radio fórmula, en internet (en sites de perfil joven y redes sociales), exterior (en centros comerciales, circuitos de ocio y  universidades) y en cine.

Adicionalmente, el Ministerio utilizará su página web y perfiles de redes sociales (Facebook, Twitter y Youtube) para la difusión de los mensajes de sensibilización de  esta campaña.

Todos los materiales están disponibles en el siguiente enlace, a disposición de quienes tuvieran interés en colaborar en la difusión de esta campaña.

http://www.msssi.gob.es/campannas/campanas17/haySalida016.htm

 

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad