El Foro MAV 2017, organizado por la asociación Mujeres en la Artes Visuales, tendrá lugar en Matadero de Madrid los días 17 y 18 de noviembre.
Esta edición cuenta con la colaboración del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, el Instituto Andaluz de la Mujer, de la Junta de Andalucía y Matadero de Madrid.
El programa de esta segunda convocatoria –el primer Foro MAV se celebró en 2015– incluye tres mesas redondas sobre las principales cuestiones que preocupan hoy a las artistas y profesionales de las artes visuales. Estas son: La construcción de nuevas identidades en la creación artística; la colaboración y las redes de mujeres, y el poder de las mujeres en el sistema del arte.
Con el fin de agilizar el debate público de las mesas redondas, la organización del foro ha establecido tres grupos de trabajo formados por creadoras, investigadoras y profesionales de las artes visuales que trabajarán siguiendo las líneas marcadas por sus respectivas coordinadoras.
Todo ello utilizando una metodología participativa que incluirá la voz de las personas que deseen implicarse activamente en el debate a través del foro virtual que se ha creado para facilitar esta participación.
El programa se completará con la presentación de proyectos ejemplares de buenas prácticas relacionadas con el ámbito de la creación, la organización de visitas a talleres de artistas en la ciudad Madrid (OpenStudio), después de las jornadas de Sevilla, y un itinerario de temática reivindicativa y puesta en conocimiento de lugares donde las mujeres y las artes han sido protagonistas a lo largo de la historia.
Con la celebración de este foro la asociación MAV, en una estrecha y continua colaboración con otras asociaciones, colectivos e instituciones, cumple con el objetivo de fomentar el conocimiento y el desarrollo de la actividad de las mujeres artistas, investigadoras y profesionales de las artes visuales desde una perspectiva de género.
Programa e inscripciones
Segunda Edición Foro Mav
- Advertisement -
- Publicidad -