Las mujeres suponen el cinco por ciento de los compositores españoles de música sinfónica pero constituyen el 29 por ciento de los titulados superiores en Composición, según muestran las conclusiones del estudio ¿Dónde están las mujeres en la música sinfónica?, elaborado por la asociación Clásicas y Modernas, en colaboración con la Fundación SGAE.
Este análisis, que se ha presentado este miércoles, analiza el papel de la mujer dentro de esta disciplina y ha tomado como referencia los conciertos ofrecidos por las orquestas españolas en la temporada 2016-2017.
Tal y como revelan estos datos, las mujeres suponen el tres por ciento del total de compositores y el siete por ciento de compositores vivos. De las obras programadas, el uno por ciento corresponde a una pieza compuesta por una mujer, un porcentaje que aumenta tres puntos en el caso de las obras de compositores vivos.
En España, las obras de compositoras españolas se sitúa en el dos por ciento, mientras que en otros países el porcentaje se sitúa en el 0,6 por ciento.
Por otro lado, la mujer supone el cinco por ciento de la dirección de orquesta en España y se encuentra en el cuatro por ciento de conciertos dirigidos, en el tres por ciento de conciertos dirigidos por extranjeros y en el cinco por ciento de los conciertos dirigidos por españoles.
Sin embargo, según datos de los conservatorios superiores sobre el alumnado que finalizó sus estudios en el curso de música 2016-2017, las mujeres constituyeron el 29 por ciento de quienes se titulan en Composición, el 24 por ciento de titulaciones en Dirección y el 43 por ciento del total de titulados/as superiores de música.
Foto de portada: SGAE