Suiza, Grecia, Chipre, Reino Unido e Irlanda, entre los países con menor puntuación
NUEVA YORK, junio de 2019 – Suecia, Noruega, Islandia, Estonia y Portugal ofrecen las mejores políticas de apoyo a la familia entre los 31 países más ricos con datos disponibles, según un nuevo informe de UNICEF. Suiza, Grecia, Chipre, el Reino Unido e Irlanda ocupan los últimos puestos.
Producido por la Oficina de Investigación de UNICEF – Innocenti, el informe clasifica a los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y la Unión Europea (UE) según sus políticas nacionales favorables a la familia. Estas políticas incluyen la duración del permiso parental con sueldo completo equivalente y los servicios de guardería para niños de entre 0 y 6 años.
El informe forma parte de la política y la labor programática de UNICEF en torno al desarrollo en la primera infancia, así como de la campaña La primera infancia importa, que se encuentra en su tercer año de existencia y cuyo objetivo es ayudar a las familias a proporcionar a sus hijos de corta edad un entorno propicio y ofrecerles las experiencias necesarias para que sus cerebros se desarrollen de forma saludable.
“No hay momento más importante para el desarrollo del cerebro de los niños –y por lo tanto de su futuro– que los primeros años de vida”, dijo la Directora Ejecutiva de UNICEF, Henrietta Fore. “Necesitamos que los gobiernos ayuden a proporcionar a los padres el apoyo que necesitan para crear un entorno propicio para sus hijos pequeños. Y necesitamos el apoyo y la influencia del sector privado para que esto suceda”.
Las políticas favorables a la familia refuerzan el vínculo entre los progenitores y sus hijos, que es fundamental para el desarrollo de las familias y de una sociedad cohesionada socialmente. UNICEF promueve un mínimo de seis meses de licencia parental remunerada y el acceso universal a servicios de guardería asequibles y de calidad desde el nacimiento hasta el ingreso de los niños en el primer grado de la escuela. En consonancia con la campaña “La primera infancia importa”, UNICEF colabora con los gobiernos, la sociedad civil, el mundo académico y el sector privado –que desempeña un papel importante influyendo en las políticas– para fomentar una mayor inversión en las familias.
Al examinar más detalladamente la licencia parental con sueldo completo equivalente en 41 países, la publicación Are the world’s richest countries family-friendly? Policy in the OECD and EU (¿Son los países más ricos del mundo favorables a la familia? La política de la OCDE y la UE) señala que solo la mitad de los países ofrecen al menos seis meses de permiso con sueldo completo para las madres.
Estonia ofrece a las madres la licencia con sueldo completo de mayor duración, 85 semanas, seguida de Hungría (72 semanas) y Bulgaria (65 semanas). Los Estados Unidos son el único país incluido en el análisis que no cuenta con una política nacional de licencias remuneradas para madres o padres.
El informe también concluyó que incluso cuando a los padres se les ofrece una licencia remunerada, muchos no la toman. En Japón, el único país que ofrece al menos seis meses de salario completo para los padres, solo 1 de cada 20 padres utilizó una licencia remunerada en 2017. La República de Corea es el segundo país que ofrece un mayor tiempo a los padres, pero solamente 1 de cada 6 de todos los padres se acogieron a la licencia por nacimiento de un hijo.
La licencia de paternidad remunerada ayuda a los padres a establecer vínculos con sus hijos, contribuye al desarrollo saludable de los lactantes y los niños, reduce la depresión materna y aumenta la igualdad de género, según el informe, que pide que las políticas nacionales garanticen un permiso de paternidad remunerado y animen a los padres a utilizarlo.
Para algunos progenitores que buscan opciones para el cuidado de sus hijos una vez que ellos están listos para volver a trabajar, la asequibilidad es el mayor obstáculo. Según datos de 29 países, los padres y madres de niños pequeños en el Reino Unido son los más propensos a citar el costo como la razón por la que no utilizan más las guarderías. Sin embargo, en la República Checa, Dinamarca y Suecia, el coste solo era un problema para menos de 1 de cada 100 padres y madres que afirmaron que no podían cubrir su necesidad de disponer de un servicio de guardería.
El informe ofrece orientación sobre la forma en que los países pueden mejorar sus políticas favorables a la familia:
- Proporcionar a los progenitores un permiso parental de al menos seis meses con goce de sueldo en todo el país.
- Permitir que todos los niños tengan acceso a guarderías de alta calidad, apropiadas para su edad, asequibles y accesibles, independientemente de las circunstancias familiares.
- Garantizar una transición continua entre el final del permiso parental y el inicio del cuidado en una guardería asequible, de modo que los niños puedan seguir su desarrollo sin interrupciones.
- Asegurar que las madres puedan amamantar a sus hijos antes y después de que regresen al trabajo, concediéndoles una licencia parental suficientemente larga y remunerada, pausas garantizadas en el trabajo y lugares seguros y apropiados para amamantarlos y extraer leche materna.
- Recopilar más y mejores datos sobre todos los aspectos de las políticas favorables a la familia, a fin de poder supervisar los programas y las políticas y comparar los datos entre los países.
###
Notas para los editores:
El informe utiliza datos de 2016 de la OCDE y de Eurostat para poner de relieve la disponibilidad de permisos remunerados para madres y padres con sueldo equivalente, así como la matriculación en guarderías para niños menores de 3 años y de edades comprendidas entre los 3 años y la edad escolar.
Vas a consultar sobre como denunciar un asunto familiar, una madre con demencia, que esta con un hombre que le da dinero confianza por tener demencia, que va contra sus hijos para complacer a ese hombre, que hacen acoso y denuncias falsas por temas de especulacion economica, etc…
Te presentan a Hydra en la comisaria, la mujer escultural, la confusion entre la matriz y el cortex visual, la mujer no gremial, experta solo en lograr seducir durante la fecundacion, embarazo y la lactancia. Le preguntas que pasa cuando nos hacemos mayores, como se gestionan las madrigueras, las familias rotas, y las degeneraciones organicas. No sabe que responder.
Te mandan a otra persona. Te dice que vayas al juzgado, pero en el juzgado ya has estado, y se quejaban de que el asunto carecia de legitimidad porque no venia de la comisaria.
De que sirvio toda esa ley del PSOE si no habia la experiencia en las administraciones? Es mejor que se abstengan de legislar sobre algo que no les ha pasado, que no han superado.
Si quieren hacer un verdadero Ministerio de Familia, la primera pieza es un programa abierto para reclutar a todas las personas intelectuales que hayan experimentado y/o se hayan recuperado de problemas familiares y reproductivos.
Por cierto, les voy a contar un truco. Muchos problemas de violencia se resuelven simplemente destruyendo los fetiches de seduccion antiguos. Por otra parte, entre mujeres de una cierta edad se da a menudo el sindrome de diogenes en fetiches de seduccion, acumulan objetos que representan seducciones antiguas y que ya no desean o no van a usar, y no se atreven a destruirlos. Incluso erran destruyendo otro tipo de objetos que estan mas vinculados a las raices profesionales que a la seduccion, como herramientas o creaciones y comodidades creadas por antepasados.
Los objetos de seduccion empiezan siendo un regalo de hombres a mujeres, en la siguiente generacion son las mujeres las que hacen el experimento de trabajar duro para hombres para adquirir objetos de seduccion, y al comienzo no saben por que. Todos esos objetos simbolizan la anulacion de algun tipo de inteligencia, que si bien puede ser util puntualmente, nunca lo es a largo plazo.
Para destruir todos aquellos objetos de seduccion que contengan materiales que no sean biodegradables, como metal o calcareos (piedra) es necesario desguazarlos, llevando los materiales no biodegradables al lugar adecuado donde puedan reciclarlos. No son recomendables los objetos de seduccion hechos con materiales no biodegradables.