Más Madrid tilda de «gente sin corazón» a Vox por «montar un chiringuito» en el homenaje a víctima de violencia machista
La portavoz mediática de Más Madrid en el Ayuntamiento de la capital, Rita Maestre, ha tildado de «gente sin corazón» a los concejales de Vox en el Consistorio por «montar un chiringuito» en el minuto de silencio en homenaje a la última víctima de violencia machista en la ciudad.
Este jueves concejales de Vox, liderados por su portavoz, Javier Ortega Smith, han aparecido en el minuto de silencio de la Corporación local por la última mujer asesinada frente a sus hijos.
Estos ediles han portado una pancarta que niega la violencia machista frente a la del Ayuntamiento que rezaba ‘¡Basta ya! No a la violencia de género»; situación que ha provocado un enfrentamiento de Ortega Smith con el alcalde, José Luis Martínez-Almeida.
En este sentido, Maestre ha afirmado que Vox no es capaz de «empatizar» con el dolor de las víctimas y de sus familiares y que lo que han hecho es «una vergüenza». Además, ha indicado que su formación luchará para acabar con la violencia machista en las calles y en las instituciones para conseguir que desaparezca y cambiar la sociedad.
«Es una buena constatación de que esa extrema derecha es la única razón por la que existe un gobierno de PP y Cs en esta ciudad, sin esos votos que hoy niegan la violencia de género, que hoy hurtan la compasión a dos niñas que han perdido a su madre asesinada delante de ellas, machista no habría un gobierno en la ciudad», ha asegurado.
Así, ha subrayado que es una «vergüenza» que el Almeida y la vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, hagan «declaraciones contradictorias» con Vox. También, ha destacado que no se puede «con una mano» denunciar la violencia machista y luchar contra ella y «con otra» recibir los votos de quienes la niegan y no dan apoyo a las mujeres víctimas.
«Por eso estaban incómodos el alcalde y la vicealcaldesa, porque hoy se ve de dónde viene su gobierno», ha incidido, a lo que ha añadido que se han apoyado en gente «sin compasión y sin empatía» que quieren ser «el centro de la actualidad mediática» y robarle su espacio a las familias asesinadas y sus familias.
Pepu Hernández tacha de «indignante» que Vox busque «montarse en el escándalo» utilizando la violencia machista
El portavoz del Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Madrid, Pepu Hernández, ha tachado de «indignante» que Vox busque «montarse en el escándalo» utilizando para ello un minuto de silencio por una víctima de violencia machista.
Este jueves concejales de Vox, liderados por su portavoz, Javier Ortega Smith, han aparecido en el minuto de silencio de la Corporación local por la última mujer asesinada frente a sus hijos. Estos ediles han portado una pancarta que niega la violencia machista frente a la del Ayuntamiento que rezaba ‘¡Basta ya! No a la violencia de género»; situación que ha provocado un enfrentamiento de Ortega Smith con el alcalde, José Luis Martínez-Almeida.
«Creo que en la política no todo cabe y esto es un ejemplo de ello», ha señalado Hernández, quien se ha mostrado «tremendamente indignado» ya no en «como político sino como ciudadano».
«De repente llega Vox y hace esto. No se si es peor no acudir a la convocatoria del minuto de silencio demostrando poquísima sensibilidad o hacer una paralela, me parece que están montados en el escándalo», ha proseguido el socialista.
Así, ha concluido cuestionando que puedan tener «tan poca sensibilidad» y ha precisado que este hecho no se limita a una cuestión de ideología, sino que refleja la forma de ser a nivel personal de unos concejales que «no son capaces de demostrar un rechazo total y absoluto a una lacra de la sociedad como es esta violencia».
Consejero de la Comunidad de Madrid afirma que «no puede haber trincheras políticas» en violencia de género
El consejero de Justicia, Interior y Víctimas de la Comunidad de Madrid, Enrique López, ha afirmado este jueves que «no puede haber trincheras políticas» en la lucha contra la violencia de género tras presenciar el enfrentamiento verbal entre el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y el portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Madrid, Javier Ortega Smith, por haberse presentado el partido verde en el minuto de silencio por la última mujer asesinada en Madrid con una pancarta que niega la violencia de género.
«No hay lados. Aquí todos estamos comprometidos en esta lucha», ha aseverado el consejero madrileño tras participar en el minuto de silencio por la última mujer asesinada en la región a manos de su pareja.
López ha rehusado valorar acciones políticas de otras fuerzas políticas en relación al incidente que se ha producido entre Almeida y Smith por portar éste último una pancarta en la que se leía ‘La violencia no tiene género’.
«No caben ni demagogias ni dogmatismos por parte de nadie. Nadie puede apropiarse de esta lucha y nadie puede ofrecer mejores soluciones. Las soluciones son aquellas que se llegan con buen consenso de todas las fuerzas políticas y de la sociedad», ha reseñado.
Al margen del momento de tensión vivido, López ha recalcado que la Comunidad con la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, a la cabeza está comprometida en la lucha para erradicar esa lacra social, condenando «todas estas acciones criminales».
Y el alcalde Madrid se enfrenta a Vox por llevar al minuto de silencio con una pancarta que niega la violencia machista
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, se ha encarado este jueves con el portavoz de Vox en el Consistorio, Javier Ortega Smith, por haberse presentado en el minuto de silencio en Cibeles por la última mujer asesinada en Madrid con una pancarta que niega la violencia de género.
«Esto es una realidad dramática, la primera causa de muerte en Madrid, y me gustaría que me hubieras comunicado que venías con una pancarta», le ha reprochado a Smith, que portaba una pancarta en la que se leía ‘La violencia no tiene género’.
Tras haber anunciado ayer la formación liderada por Santiago Abascal que no participarían en este minuto de silencio, finalmente se han presentado en la plaza de Cibeles con una pancarta que niega la existencia de estos asesinatos por cuestión de género. Cuando han aparecido, el regidor madrileño no ha dudado en acercarse a ellos.
Así, le ha recordado a Ortega Smith que «en 2018 un 20 por ciento de los asesinatos fueron mujeres, y es una realidad incontestable». Ha precisado que «es cierto que hay violencia intrafamiliar, pero también es cierto que un 20 por ciento es asesinato de mujeres», el ha indicado a renglón seguido.
«Y aunque solo fuera el uno por ciento, la vida vale lo mismo. No me va a decir el alcalde», ha comenzado a responder el portavoz de Vox, a quien Martínez-Almeida ha replicado que él no decía «eso», sino que existe «una realidad dramática» que es «la primera causa de muerte en Madrid».
Además, le ha echado en cara que no le hubiera comunicado que acudiría con una pancarta. «A mí nadie me preguntó la pancarta que se iba a poner», ha lanzado a su vez Ortega Smith.
En este punto, el regidor le ha explicado que se trata de la pancarta que se pone «habitualmente» en el Consistorio, y que lo «razonable» es que todos se juntaran en torno a ella. Smith le ha respondido que es «la que pone la izquierda».
«Yo no comparto ni la ideología de género ni el feminismo del 8 de marzo, pero eso no quiere decir que se coloquen dos distintas», ha expresado Almeida, quien ha lamentado no haber llegado a un acuerdo.
«COMPROMISO INQUEBRANTABLE»
Una vez ha finalizado el encontronazo entre ambos y ha tenido lugar el minuto de silencio, ante los medios de comunicación, el alcalde ha reiterado el «compromiso inquebrantable del Ayuntamiento» contra la violencia de género.
«Toda muestra de división, de enfrentamiento, en la violencia contra las mujeres es un flaco favor, tenemos que hacer un ejercicio de autocrítica y saber llegar a espacios de entendimiento común. No entraré en valoraciones de lo que ha ocurrido. No puede volver a pasar en esta situación», ha lanzado.
Por ello ha pedido «la lealtad suficiente» para que se pueda «encontrar un espacio común en el que los madrileños y madrileñas tienen el mismo objetivo, acabar con la violencia contra las mujeres». «Apelo a la unidad para afrontar situaciones tan dramáticas. Creo que madrileños no pueden entender lo que se ha producido aquí hoy», ha lamentado.
«HAY VIOLENCIA MACHISTA»
En la misma línea, la vicealcaldesa, Begoña Villacís, ha lamentado que exista la violencia machista. «Hay violencia machista en este país, en Madrid, y tenemos que combatirla. Nadie niega la existencia de otras violencias», ha precisado.
Begoña Villacís ha animado a sumarse a la lucha contra esta «lacra», que «merece un compromiso de todos», como en el pacto a nivel nacional, ha recordado a continuación. Tras indicar que la violencia machista «se ha cobrado ya muchas víctimas», Villacís ha puesto en valor que «todo lo conseguido» es fruto de la sociedad, y «no de ningún partido».
En la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno, la portavoz del ejecutivo municipal, Inmaculada Sanz, ha lamentado no haber podido encontrar un espacio de consenso ante las «salvajadas» que conlleva la violencia de género, con «cuestiones terribles».
Asimismo, considera que la actitud de Vox con una pancarta alternativa «no es adecuada», y ha instado a encontrarlos «en el camino» de la lucha contra la violencia machista.
A raiz de los abusos sexistas se originan dos tipos de hombre victima y dos tipos de mujer victima, a un tipo de cada sexo le da buena suerte haber sufrido el abuso, al otro tipo le da mala suerte. El quid de la cuestion es establecer relaciones de compartir entre ambos tipos de victima.