Las investigadoras Charpentier y Doudna ganan el Premio Nobel de Química

SINC
SINChttps://www.agenciasinc.es/
Servicio de Información y Noticias Científicas
- Advertisement -

La investigadora francesa Emmanuelle Charpentier y la estadounidense Jennifer A. Doudna han sido galardonadas con el Premio Nobel de Química 2020 por el desarrollo de un método para editar el genoma: CRISPR/Cas9, una herramienta para reescribir el código de la vida que puede hacer realidad el sueño de curar enfermedades hereditarias.

Las investigadoras Emmanuelle Charpentier y Jennifer A. Doudna durante una de sus visitas a España. / Olmo Calvo/Sinc

La Academia Sueca de las Ciencias ha anunciado hoy que el Premio Nobel de Química de este año ha recaído en las investigadoras Emmanuelle Charpentier de la Unidad Max Planck para la Ciencia de los Patógenos (Alemania) y Jennifer A. Doudna de la Universidad de California en Berkeley (EE UU).

Charpentier y Doudna han descubierto una de las herramientas más afinadas de la tecnología genética: las tijeras genéticas CRISPR / Cas9. Con estas, los investigadores pueden cambiar el ADN de animales, plantas y microorganismos con una precisión extremadamente alta. Esta tecnología ha tenido un impacto revolucionario en las ciencias de la vida, está contribuyendo a nuevas terapias contra el cáncer y puede hacer realidad el sueño de curar enfermedades hereditarias.

Los científicos necesitan modificar los genes en las células si quieren descubrir el funcionamiento interno de la vida. Esto solía ser un trabajo lento, difícil y, a veces, imposible. Pero usando las tijeras genéticas CRISPR / Cas9, ahora es posible cambiar el código de la vida en el transcurso de unas pocas semanas.

“Hay un poder enorme en esta herramienta genética, que nos afecta a todos. No solo ha revolucionado la ciencia básica, sino que también ha dado lugar a cultivos innovadores y dará lugar a nuevos tratamientos médicos innovadores”, ha subrayado Claes Gustafsson, presidente del Comité Nobel de Química.

Como suele ocurrir en la ciencia, el descubrimiento de estas tijeras genéticas fue inesperado. Durante los estudios de Emmanuelle Charpentier sobre Streptococcus pyogenes, una de las bacterias que más daño causan a la humanidad, descubrió una molécula previamente desconocida, el ARNtracr (o ARNcr trans-activado). Su trabajo mostró que este ARN es parte del antiguo sistema inmunológico de las bacterias, CRISPR / Cas, que desarma los virus al escindir su ADN.

Charpentier publicó su descubrimiento en 2011. El mismo año, inició una colaboración con Jennifer Doudna, una bioquímica experimentada con un vasto conocimiento del ARN. Juntas, lograron recrear las tijeras genéticas de las bacterias en un tubo de ensayo y simplificaron sus componentes moleculares para que fueran más fáciles de usar.

En un experimento que hizo historia, lograron reprogramar las tijeras genéticas. En su forma natural, estas reconocen el ADN de los virus, pero Charpentier y Doudna demostraron que podían controlarse para cortar cualquier molécula de ADN en un sitio predeterminado. Y donde se corta el ADN, es fácil reescribir el código de la vida.

Desde que Charpentier y Doudna descubrieron las tijeras genéticas CRISPR/Cas9 en 2012, su uso se ha disparado. Esta herramienta ha contribuido a muchos descubrimientos importantes en la investigación básica, y los científicos que trabajan con plantas han podido desarrollar cultivos que resisten el moho, las plagas y la sequía.

En medicina, se están realizando ensayos clínicos de nuevas terapias contra el cáncer, y el sueño de poder curar enfermedades hereditarias está a punto de hacerse realidad. Estas tijeras genéticas han llevado las ciencias de la vida a una nueva época y han comenzado a aportar enormes beneficios para la humanidad.

Fuente:

Nobel Prize
- Publicidad -

Comentarios

  1. a) La Academia Sueca de las Ciencias ha anunciado hoy que el Premio Nobel de Química de este año ha recaído en las investigadoras Emmanuelle Charpentier de la Unidad Max Planck para la Ciencia de los Patógenos (Alemania) y Jennifer A. Doudna de la Universidad de California en Berkeley (EE UU). Charpentier y Doudna han descubierto una de las herramientas más afinadas de la tecnología genética: las tijeras genéticas CRISPR / Cas9. Con estas, los investigadores pueden cambiar el ADN de animales, plantas y microorganismos con una precisión extremadamente alta. Esta tecnología ha tenido un impacto revolucionario en las ciencias de la vida, está contribuyendo a nuevas terapias contra el cáncer y puede hacer realidad el sueño de curar enfermedades hereditarias.
    Pues, la voz del intelecto de la mujer apagada a través de los tiempos, no descansa hasta haberse logrado oír y siempre termina por conseguirlo, después de ser rechazada infinitas veces, siendo un punto en el cual podemos ser optimistas en cuanto al porvenir de la Humanidad, en el camino donde los fundamentos de la transexual ecuménica perversa civilización patriarcal, acabarán por ser abandonados. A la larga nada podrá resistir a las razones del feminismo que se permite evolución y progreso sin contradicción, afianzando un “modelo” firme e inmutable de conocimiento, sobre la irresoluble perversión y ambigüedad sexual del varón.
    La transexual ecuménica perversa civilización patriarcal ha tenido que asumir tres grandes humillaciones, las tres vinculadas a la ciencia y las tres frontalmente opuestas a dogmas religiosos.
    La primera tuvo lugar en los siglos XVI y XVII por obra de Copérnico, Kepler y Galileo: la Tierra, el planeta humano, fue desplazada del centro del universo y perdió su majestuosa inmovilidad privilegiada para ponerse a girar en torno al sol.
    La segunda ocurrió en el siglo XIX: Darwin demostró de manera bastante convincente que nuestra especie es una más en el conjunto de los seres vivientes y que no hemos sido creados directamente por ningún Dios a su imagen y semejanza, sino que provenimos por muchas razones azarosas de una serie genética de mamíferos antropoides.
    La tercera humillación la infligió Sigmund Freud, al convertir nuestra mismísima conciencia o alma en algo complejo y nada transparente, traspasado por impulsos inconscientes de los que no somos dueños.
    La cuarta humillación la inflige el feminismo a la transexual ecuménica perversa civilización patriarcal, que ajustada durante milenios a una estricta “ética” ha repudiado, repudia e invalida a la mujer y el autor de estas líneas ha osado, con la reafirmación que nos suministra mi Ciencia de lo femenino (Femeninologia) colocarse enfrente de los severos principios del macho, al lado de la mujer y de las opiniones del feminismo contra el transexual ecuménico perverso patriarcado, y, la convicción de que su moral y ética exterioriza su irresoluble perversión no sublimada y ambigüedad sexual del varón, traducida y proyectada en la impuesta cultura representada, que requiere una elaboración interpretadora.
    Osvaldo V. Buscaya (OBya)
    Psicoanalítico (Freud)
    *FEMENINOLOGÍA
    *Ciencia de lo femenino
    7 de octubre de 2020
    CABA
    Argentina

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad