El papel de las mujeres en la recuperación postpandemia en la IX Cumbre de Mujeres Juristas

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

 

Organizado por el Colegio de Abogados de Madrid, el evento tendrá lugar en la sede de la Real Academia de la Lengua Española

 Margarita Robles, Santiago Muñoz Machado, Irene Montero y Encarnación Roca participarán en las sesiones de inauguración y clausura

  

Madrid, 15 de noviembre de 2019.- El papel de las mujeres en la recuperación económica y social tras la pandemia es el tema elegido para la IX Cumbre de Mujeres Juristas, que tendrá lugar los próximos 25 y 26 de noviembre. Organizadas por el Colegio de Abogados de Madrid a través de su Comisión Delegada de Igualdad, Diversidad e Inclusión, las jornadas reúnen anualmente a profesionales de todos los estamentos jurídicos, representantes de la política, la academia y la sociedad civil comprometidas con igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.

Bajo la presidencia de honor de Su Majestad la Reina Doña Letizia, la novena edición se celebrará en el Salón de Actos de la Real Academia Española y contará con más de 30 ponentes en las seis sesiones de debate programadas, en las que se abordarán cuestiones como los efectos de la pandemia en materia de igualdad y brecha de género; el impacto de la tecnología y de la inteligencia artificial; la situación de las abogadas en el nuevo escenario post-COVID; la aplicación del Derecho con perspectiva de género y la situación de las mujeres pertenecientes a colectivos vulnerables.

La ministra de Defensa, Margarita Robles; el director de la RAE; Santiago Muñoz Machado; el decano del ICAM, José María Alonso, y la presidenta de la Comisión Delegada de Igualdad, Diversidad e Inclusión del ICAM, Ángela Cerrillos serán los encargados de inaugurar el encuentro el jueves 25 de noviembre a las 10:00h.

Por su parte, la ministra de Igualdad, Irene Montero Gil, la vicepresidenta del Tribunal Constitucional, Encarnación Roca Trías, y la presidenta del CGAE, Victoria Ortega Benito, participarán en la ceremonia de clausura el viernes 26 a las 13:30h.

Además, con anterioridad a la clausura tendrá lugar la lectura de conclusiones y se hará entrega del premio del ICAM al Compromiso con la igualdad y de los sellos de Calidad en Materia de Igualdad.

Para más detalles sobre participantes y sesiones de debate, consultar el programa completo de la Cumbre.

 

- Publicidad -
Artículo anterior¿Qué es ser mujer?
Artículo siguiente¿Quién se acuerda de nosotras?

Comentarios

  1. “Advierto que, Facebook me imputa que mis comentarios infringen sus Normas comunitarias, restringiendo mis publicaciones, no obstante publicar, el suscripto, consideraciones sobre reales situaciones”.
    a) {Madrid, 15 de noviembre de 2019.- El papel de las mujeres en la recuperación económica y social tras la pandemia es el tema elegido para la IX Cumbre de Mujeres Juristas, que tendrá lugar los próximos 25 y 26 de noviembre. Organizadas por el Colegio de Abogados de Madrid a través de su Comisión Delegada de Igualdad, Diversidad e Inclusión, las jornadas reúnen anualmente a profesionales de todos los estamentos jurídicos, representantes de la política, la academia y la sociedad civil comprometidas con igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.}
    Hemos expuesto que, el diseño del “elemento denominado coronavirus” como especie de base “ideológica”, permite mantener una exitosa e irreversible paralización total de la estructura económica/social; destrucción de relaciones de todo orden; confinamiento; terror paralizante; control mediático; información tendenciosa y contradictoria. Hemos expuesto que, la necesidad práctica de la especie humana del narcisista paranoico transexual patriarcado de someter al mundo participa indudablemente y prioritariamente, en estos esfuerzos narcisistas paranoicos acompañados de una serie de indicaciones sobre la forma en que deben comportarse para dominar a los hombres, a los animales y a las cosas: estrategia de la especie humana. Por mi parte, prefiero compararlo a su técnica. Técnica que desarrolla y experimenta desde su remoto origen la especie humana en su “evolución”, donde el siglo XX nos expone con las etapas de las 1ra. y 2da. guerras mundiales y sus derivaciones de destrucción, matanzas de millones de personas, activación nuclear, gasificación, eliminación bacteriológica, campos de concentración, despojos, etc. como el entendimiento experimental de la presente situación, en este inevitable e irreversible programa de reducción de la población mundial, incluido más del 50% de la humanidad, la mujer.
    Mi Femeninologia *Ciencia de lo femenino es la serie de configuraciones que con mi conciencia voy recorriendo constituyendo, más bien, la historia que desarrollo en la formación de mi conceptualización. Es decir, una suerte de escepticismo consumado, que en realidad sería, el propósito de no rendirme, a la autoridad de los pensamientos de otro, sino de examinarlo todo por mí mismo ajustándome a mi propia convicción; o mejor aún, producirlo todo por mí mismo y considerar como verdadero tan solo lo que yo hago.
    Hoy, como ese infante entre los 4 a 5 años adaptando mi pensar en la realidad, interpretando mi actividad onírica.
    El sentido y la verdad del feminismo (la mujer) es absolutamente la derrota del varón; perverso irresoluble y ambiguo sexual.
    Correspondería que, quienes se adjudican representar el psicoanálisis en el orden mundial y
    local, evaluar el proceso iniciado al comienzo del año 2020 en el programa del poder global del patriarcado sobre la masa planetaria en el Siglo XXI.
    Buenos Aires
    Argentina
    16 de noviembre de 2021
    Osvaldo V. Buscaya (OBya)
    Psicoanalítico (Freud)
    Femeninologia *Ciencia de lo femenino

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad