ADAS. Mujeres que crean, programan, teclean, transforman

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

Según los datos que facilitaba el Ministerio de Educación en 2015, tan sólo un 26,1 % de los estudiantes matriculados en ingenierías eran mujeres, siendo la tasa aún menor en el caso de informática.
En torno a esta cuestión y muchas otras, que ponen de manifiesto la importancia de la presencia de mujeres en los campos tecnológicos e informáticos, se desarrolla el laboratorio ADAS. Mujeres que crean, programan, teclean, transforman en el Espacio Fundación Telefónica (Madrid).

eniac1

ADAS es un laboratorio sobre género y tecnología para animar la reflexión y la práctica experimental y creativa de las mujeres con la tecnología, así como para incentivar una implicación crítica en el uso cotidiano de las tecnologías digitales como forma de construir un mundo más igualitario.
Para ello partiremos de distintas aproximaciones a las relaciones entre el género y la tecnología
Desde la creatividad, el arte y el ciberfeminismo.
Desde el activismo y la seguridad en las redes.
Desde la cultura colaborativa y hacker.
Desde la experimentación cotidiana con la tecnología.
El laboratorio se desarrollará en varias sesiones articuladas en dos fases: charlas y talleres. Es recomendable participar en ambas fases para profundizar en los temas abordados. Sin embargo, cada sesión también se podrá disfrutar de manera independiente.

Entre las ponentes se encuentran Remedios Zafra (feminista, escritora y profesora de Arte, Innovación y Cultura Digital en la Universidad de Sevilla), el colectivo Donestech (que busca conocer las relaciones de las mujeres con las tecnologías, visibilizarlas y crear redes), y Margarita Padilla (ingeniera informática y ex directora de la revista Mundo Linux; cofundadora de SinDominio.net).

El número de plazas es limitado. Para participar, es necesario enviar un correo antes del 1 de abril a: educacion.espacio@fundaciontelefonica.com indicando a qué actividades se desea inscribirse, el nombre y teléfono de contacto.

Las inscripciones se abrirán el 15 de marzo y no se aceptará ninguna solicitud que se envíe antes de esta fecha.

adas_peq

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad