#MásMujeresCreativas

Semíramis González
Semíramis González
Comisaria de exposiciones y crítica de arte. Feminista.
- Advertisement -

mmc

La infrarrepresentación de mujeres en las esferas profesionales es un hecho que se prueba cada cierto tiempo cuando asociaciones ofrecen datos sobre porcentajes de ellas y ellos. Lo decían las Guerrilla Girls cuando aseguraban que los datos eran lo menos interpretativo de lo que se las podía acusar, al referirse a cifras reales y porcentajes concretos.

Estas diferencias las vimos hace poco en el Informe Anual CIMA 2015 sobre La presencia de las mujeres en el sector cinematográfico, que arrojaba datos como que hay menos del 30% de mujeres dirigiendo cine; que en sonido y efectos especiales ellas no son ni el 10%; y que en vestuario, maquillaje y peluquería son el 82%.

En las artes visuales, campo en el que trabajo y que me es más cercano, son referencia los informes anuales de la asociación MAV (Mujeres en las Artes Visuales), que publicaba un informe hace apenas una semana a propósito de la feria ARCO. De los 3700 artistas en la feria, sólo un 25% de mujeres, de las cuales sólo un 4% eran artistas españolas.

Al parecer, los datos se repiten sistemáticamente en todos los campos creativos en lo que a la presencia de mujeres se refiere: en torno al 65-70% de licenciadas en estudios creativos y unas cifras ínfimas a medida que pasamos de puestos de responsabilidad, dirección o premios.

Me sorprendía encontrarme el otro día con una iniciativa que desconocía totalmente, al ser el sector en el que se sitúa también desconocido para mí. Se trata de #MásMujeresCreativas, una nueva plataforma colaborativa e independiente nacida de la unión de más de 1000 profesionales creativas. “Su objetivo principal es promover un cambio real en el sector publicitario a favor de la visibilidad y la igualdad de oportunidades para el talento femenino de nuestro país”.

MasMujeresCreativas2-768x494

 

Se presentaba en un marco ideal, el Día C, acto que organiza el CdeC (Club de Creativos), “organización sin ánimo de lucro que trabaja para mejorar la calidad del trabajo creativo en España y que busca la unión de los profesionales de este sector en favor de la educación y la formación. Es la única organización de su género que existe actualmente en España”. Justamente un evento donde se pretende mejorar la calidad del trabajo creativo y donde ellas han apuntado a ciertas cuestiones de desigualdad en el sector.

La decisión de celebrar este encuentro en el CdeC 2016 no es fortuita, según sus impulsoras: “Creemos que este festival es que mejor nos representa hoy día a las mujeres de nuestro sector, no solo en número de jurados sino de ponentes. Además es una ocasión perfecta, porque es la principal cita de encuentro de toda la profesión. Desde el CdeC nos han dado todo el apoyo necesario para poder organizarlo, así como agencias como Proximity y Sra Rushmore que han colaborado en la producción desinteresadamente. Esperamos que sean las primeras agencias de muchas que apoyen nuestro proyecto”.

MasMujeresCreativas3-768x490

 

Cómo se fraguó la plataforma

“Nosotras mismas somos testigos del increíble talento que se queda por el camino en las agencias por muchos motivos. Por eso, decidimos empezar un proyecto para conectar y dar visibilidad a más mujeres creativas. Demostrar que sí somos muchas y sí estamos”.

Para ello, hicieron una prueba: crear un grupo secreto en Facebook a modo de radar para “reclutar” a todas las creativas que conocían entre sus contactos. “El resultado superó nuestras mejores expectativas, empezaron a salir creativas de debajo de las piedras, todas entusiasmadas con la idea de hacer piña y colaborar para mejorar la situación actual. Actualmente somos más de 1.000 profesionales españolas de distintos perfiles creativos y el grupo sigue creciendo.”

El éxito de este grupo de trabajo animó a las impulsoras a dar un paso más y organizar este primer encuentro en el que, por primera vez, muchas pasaron de debatir en el mundo virtual a reconocerse en el mundo real.

MasMujeresCreativas4-768x491

 

#MásMujeresCreativas

#MásMujeresCreativas nace con una ambiciosa hoja de ruta para su primer año de vida. El colectivo quiere convertirse en una red de apoyo y una palanca de cambio a favor de una presencia femenina destacada en universidades, departamentos creativos, puestos directivos, comités y jurados de festivales, ponencias y medios del sector. Según sus fundadoras, “hay muchos factores que coartan las carreras de las mujeres creativas: falta de referencias, falta de mentorship, dificultad para acceder a altos cargos en un mundo masculino, problemas de conciliación, brecha salarial, falta de confianza… No podemos cambiar un sector en un año, pero creemos que si conseguimos más visibilidad se puede generar un círculo virtuoso que genere más mujeres creativas directivas y nos dé fuerza para impulsar un cambio social a nivel institucional”.

MasMujeresCreativas1-768x487

 

Hoja de ruta

En la presentación pusieron de manifiesto algunas de sus quejas y posibles cambios, así como los distintos temas que, a lo largo de estas semanas de trabajo, han empezado a salir, como son la conciliación, la falta de mujeres en paneles y jurados, las diferencias salariales, la falta de referentes…

Me sorprendía, viendo su presentación, que eran los mismos temas que preocupan en otros sectores como el de las artes visuales, en el que llevo años trabajando.

En su hoja de ruta se encuentran ya algunos hitos a desarrollar: encuentros mensuales en Madrid y Barcelona, red de apoyo de mentoras para jóvenes profesionales, difusión a través de charlas en universidades e instituciones, introducir indicadores de género a través de un observatorio de igualdad, crear un sello Women Friendly para las agencias que respeten la paridad y la conciliación…

 

Siempre es de celebrar que plataformas como esta surjan en los distintos campos con el fin de acercarnos un poco más a la igualdad real en el campo profesional. #MásMujeresCreativas, una iniciativa que acaba de nacer y sobre la que estar tras la pista.

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad