- El Ayuntamiento ha firmado un convenio con el Colegio de Abogados para las víctimas de la violencia de género
- Molina: «Las víctimas tendrán desde el inicio el apoyo de un abogado que las ayudará a decidir qué pueden hacer para salir de la situación que viven»
- Durante 2015, el Servicio Municipal de Atención Integral a la Violencia de Género atendió a 457 personas, un 29 por ciento más que 2014.
El Ayuntamiento de Palma y el Colegio de Abogados de las Islas Baleares (ICAIB) han firmado hoy un convenio de colaboración para la defensa de las personas usuarias del Servicio Municipal de Atención Integral a la Violencia de Género (SAIVG). Con este acuerdo, se consigue incorporar el asesoramiento jurídico al servicio que se da a las víctimas desde el primer momento en que hacen la pasa de ponerse en contacto con el servicio municipal.
Hasta ahora, el asesoramiento jurídico llegaba una vez la víctima se decidía a interponer una denuncia por maltrato ante los juzgados. A partir de hoy, «adelanta la orientación jurídica y las víctimas contarán con el apoyo de un abogado que las ayudará a decidir de forma conjunta qué pueden hacer para salir de la situación de violencia machista que viven», explicó el concejal de Igualdad, Juventud y Derechos Cívicos, Aligi Molina. Molina ha querido recordar que durante 2015 el SAIVG atendió a 457 personas, un 29 por ciento más que en 2014, año en que utilizaron el servicio 320 personas.
El decano del ICAIB, Martín Aleñar, explicó que el convenio «surgió de la idea de la importancia de avanzar el asesoramiento a una situación previa al conflicto». «Se orientará a las víctimas desde el primer minuto, una ayuda que se podrá ofrecer de forma más personal y tranquila», según Aleñar. De esta manera, se les podrá ofrecer «un asesoramiento integral», desde «cuáles son los pasos que se pueden llevar a cabo hasta qué derechos tienen», dijo Aleñar.
Compromisos
El convenio marca dos compromisos:
- En los casos en que una víctima de violencia de género acuda al SAIVG o sea derivada sin haber interpuesto antes denuncia y se constate una situación de maltrato generalizada que no produzca un brote violento que pueda dar lugar a una denuncia inmediata ante Policía o el Juzgado de Guardia, el ICAIB designará de forma inmediata, a petición del SAIVG, un abogado del turno de oficio especializado en violencia de género.
- Después de analizar los detalles, la documentación y los informes en poder del SAIVG, y entrevistarse con la víctima, el abogado designado orientará sobre la conveniencia de interponer denuncia y el lugar donde hacerlo (Policía o Juzgado). Además, acompañará a la víctima en la interposición de la denuncia y los trámites sucesivos y le asesorará sobre las consecuencias jurídicas en el ámbito familiar de las actuaciones que se puedan llevar a cabo: orden de protección, medidas en relación a los hijos, derecho a cobrar pensión.