Se celebra en Copenhague una de las mayores conferencias sobre igualdad de género

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

onu_mujeres_portadaDurante estos días se está celebrando en Copenhague una de las mayores conferencias sobre igualdad de género de la última década, y una de las primeras conferencias mundiales desde la puesta en marcha de los Objetivos de Desarrollo Sostenible: “Women Deliver” cuenta con la participación de ONU Mujeres, que quiere mostrar la urgente necesidad de aplicar el Objetivo 5 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible para asegurar la igualdad real y conseguir una transformación de la sociedad.

En total más de 5.000 líderes mundiales, políticas, jóvenes y activistas de 150 países que debaten sobre estrategias para alcanzar la igualdad de género y transformar la vida de las mujeres y niñas en el mundo.

La igualdad de género, que en los Objetivos de Desarrollo Sostenible se mantuvo como plazo hasta 2030, será uno de los ejes centrales del debate, fomentando los programas que den prioridad a la igualdad de género en los presupuestos y políticas de cada país. Así, se pone el foco sobre cuestiones como la violencia contra las mujeres, la salud reproductiva, los derechos de las mujeres y el asegurar que las asociaciones y organizaciones que trabajan con mujeres tengan espacio de trabajo, siendo su labor un factor crítico para aplicar y mantener un seguimiento de las políticas de igualdad de género.

ONU Mujeres recuerda la importancia de que las mujeres estén presentes en cualquier esfera de la vida, con datos como que si las mujeres tuvieran el mismo papel que los hombres en el mercado laboral el PIB mundial podría crecer hasta 28 trillones de dólares en 2025 o que un niño o niña nacidos de una madre con estudios tiene un 50% más de probabilidades de sobrevivir. Sin embargo, los exámenes de ONU Mujeres en todo el mundo en 2015 muestran que aún hoy 1 de cada 5 parlamentarios es mujer; que ellas cobran, de media, un 24% menos por el mismo trabajo; que el 75% de los empleos mal remunerados y sin protección los desempeñan ellas; y que 1 de cada 3 sigue sufriendo violencia.

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad