6 puntos de CEDAW Sombra para la igualdad de género en los programas electorales

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

La Plataforma CEDAW Sombra hace pública una campaña pidiendo el voto para quienes defiendan la igualdad. Así lo recogen en un tríptico donde, en 6 puntos, hacen recomendaciones a cumplir para que la igualdad sea un hecho.
«La Plataforma CEDAW Sombra hemos valorado, con apoyo del análisis realizado por poletika.org, la asunción en los programas de los partidos las Observaciones a España del Comité CEDAW/C/ESP/CO/7-8 y del Grupo de Trabajo sobre discriminación de la mujer del Alto Comisionado de Derechos Humanos para el periodo 2016-2020. Observamos que los pactos pre y post electorales tienden a prescindir aún más de las políticas de igualdad de género».
CEDAW Sombra lo tiene claro: «El 26J las mujeres votamos …a quienes defienden la igualdad» y enumeran los 6 epígrafes:

1. Revertir las medidas de austeridad…

adoptadas por el Gobierno, porque los recortes presupuestarios y las reformas indicen desproporcionadamente en el acceso y calidad del empleo de las mujeres, mantienen una brecha salarial del 17,8%, superior a la media de la UE y una tasa de tiempo parcial del 26%, adversa a nuestra carrera profesional y nuestra pensión futura.

Restaurar la financiación de la Ley de Atención a la Dependencia; crear más oportunidades de acceso de las mujeres a un empleo a tiempo completo y en condiciones dignas; acciones positivas para las mujeres migrantes, gitanas, madres solas, de edad o con discapacidad, y mejora de las condiciones de trabajo de las empleadas de hogar ratificando el Convenio 189 de la OIT (2011).

2. Ampliar la Ley 1/2004 contra la violencia de género.

En este punto CEDAW incluye medidas como ampliar la ley a violencia sexual, institucional, en lugares públicos, trabajo y escuelas. También la no imposición judicial de la custodia compartida, desmontar el falso SAP, fomentar la educación en igualdad, frenar los estereotipos sexistas en la publicidad e indemnizar a Ángela González Carreño «por no evitar diligentemente el asesinato de su hija de 7 años»; entre otras medidas.

3. Revisar la Ley de Educación LOMCE para incluir la educación para la igualdad.

Contra la violencia de género y afectivo-sexual, incluyendo el comportamiento sexual responsable, la prevención de embarazos precoces e infecciones de transmisión sexual. Impulsar medidas para evitar el abandono escolar de las niñas gitanas.

4. Restaurar el acceso universal a la atención sanitaria.

Derogando el Real Decreto-Ley 16/2012 que priva a las mujeres migrantes y otras del acceso gratuito a los servicios de salud, de salud sexual y reproductiva y a la detección sanitaria de la violencia de género; no restringir el derecho al aborto de las jóvenes de 16 a 18 años (aprobada por el PP en septiembre de 2015) y asegurar un tratamiento adecuado a todas las mujeres con VIH/SIDA.

5. Ratificar la Convención Internacional sobre Protección de los Derechos de los Trabajadores Migrantes y de sus Familiares.

Sobre las Refugiadas, el Comité CEDAW toma nota de los 48 casos de reconocimiento de la condición de refugiada por motivos de género según el Gobierno, pero también la expulsión de personas, incluidas mujeres y niñas, sin evaluación individual ni de género, y exhorta a España a mejorar la protección de las solicitantes de asilo en Ceuta y Melilla, a garantizar que no se usa la violencia en los controles fronterizos, el acceso a los procedimientos de asilo de las personas demandantes de cualquier país de origen o modo de entrada, y mejorar la recepción y asistencia sensibles al género.

6. Restablecer el Ministerio de Igualdad eliminado en 2010 y reponer los recursos humanos y financieros del Instituto de la Mujer…

para iniciar, coodinar y ejecutar políticas de igualdad de género a un alto nivel y fortalecer la coordinación con las Comunidades Autónomas y la cooperación con las organizaciones de la sociedad civil que trabajan por la igualdad de género.

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad