Las «26 medidas para el 26 J» que proponía el Partido Popular hace unos días, entre las que se incluían rebajas fiscales, se aseguraba una «atención sanitaria pública de la máxima calidad con independencia de la CCAA» o que «todos los colegios, centros de salud y bibliotecas dispondrán de conexión a internet ultrarrápida y gratuita», entre otras medidas, ha recibido ya respuesta por parte de distintos colectivos. La primera acusación antes las medidas ha sido calificarlas de populistas, con puntos que incluyen promesas difíciles de llevar a cabo, especialmente teniendo en cuenta la trayectoria de los populares en recortes sanitarios en la última legislatura.
Por su parte, la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública ante las “26 medidas para el 26 J” propuestas por el PP, ha enviado un comunicado donde señala:
1. Los 6 primeros puntos solo plantean rebajas fiscales que son incompatibles con el mantenimiento de los servicios públicos, solo podrá haber buenos servicios públicos si existe una recaudación fiscal suficiente. Las pruebas que tenemos en España es que se bajaron los impuestos en la pasada legislatura y ello fue paralelo a unos brutales recortes en los presupuestos sanitarios que deterioraron el funcionamiento de la Sanidad Pública.
2. El apartado que se refiere específicamente a la Sanidad (medida 16) señala algunos aspectos que conviene resaltar:
-El asegurar que nos e produzcan diferencias en la atención sanitaria según la comunidad autónoma depende los recursos que tengan estas, es decir de una financiación suficiente y finalista que, como se ha señalado las propuestas que hace el PP, no solo lo garantizan sino todo lo contrario.
-Prometer la reducción de las listas de espera está bien, pero en la pasada legislatura sucedió todo lo contrario, es decir estas aumentaron.
-La libre elección de médico y centro, en las CCAA donde se ha puesto en práctica, por ejemplo Madrid, solo favoreció las derivaciones hacia el sector privado y el mayor deterioro de los centros públicos.
-En cuanto a la mejora de los servicios públicos en las zonas rurales quizás se refiera a los cierres de puntos de atención continuada que realizaron los gobiernos del PP en Castilla y León, Castilla la Mancha y Extremadura.
En conclusión las propuestas de realiza el PP de cara a las próximas elecciones son algunas de ellas seriamente lesivas para los servicios públicos como la Sanidad y las otras contradicen la práctica de este partido, a nivel central y autonómico en los últimos años.