Según revela el Informe Mundial sobre la Trata de Personas, elaborado por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), el número de mujeres víctimas de trata desciende en la misma proporción en que aumenta el número de niñas.
Como podemos ver en la gráfica, de 2004 a 2011, las mujeres víctimas de trata han disminuido del 74% al 49% a la vez que el número de niñas aumentaba del 10 al 21%.
El informe revela también que la trata con fines de explotación sexual es la mayoritaria entre las mujeres víctimas; en lo relativo a víctimas de trata con fines de trabajo forzoso, las mujeres representan casi un tercio de las víctimas detectadas. En algunas regiones, de manera particular en Asia, la mayoría de las víctimas de trata con fines de trabajo forzoso eran mujeres.
UNODC revela también que entre las personas condenadas por delitos de trata, la gran mayoría son hombres, que alcanzan un 72% frente al 28% de mujeres condenadas.
El delito de trata mayoritario: trata con fines de explotación sexual
Según UNODC , la forma más común de trata de personas descubierta por las autoridades nacionales es la perpetrada con fines de explotación sexual. Se calcula que, de todos los casos de trata registrados a nivel mundial, el 79% correspondió a esta modalidad, en tanto que el 21% restante de las víctimas fue objeto de trata con fines de trabajo forzoso u otras formas de explotación.