‘Ellas son cine’ : Africanas vistas por africanas

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

ellas_son_cine_2016_interior
La Sala Berlanga de Madrid acogerá desde este lunes, 4 de julio, la muestra de cineastas africanas ‘Ellas son cine’, organizada por la Fundación Mujeres por África.
Se exhibirán cuatro cortogometrajes dirigidos por mujeres y seis largometrajes con la misma temática.
La Fundación Mujeres por África es una entidad privada cuyo principal objetivo es contribuir al desarrollo del continente africano a través de sus mujeres. Creada en 2012 por María Teresa Fernández de la Vega, la Fundación tiene en marcha en estos momentos más de veinte proyectos en educación, salud o desarrollo económico en una quincena de países africanos.
Pero Mujeres por África es también consciente del papel trascendental que el mundo del audiovisual y del cine desempeña en la transformación de las sociedades. De ahí la muestra Ellas son Cine, dedicada a mostrar películas recientes de directoras africanas. Hasta el momento se han celebrado tres ediciones que han acercado al público español 17 películas.
En esta cuarta edición como novedad, además de cuatro filmes en riguroso estreno en España, habrá una selección de documentales que demuestran la vitalidad, el compromiso y el buen hacer cinematográfico de las mujeres directoras africanas de hoy.
La inauguración contará con la participación de la exvicepresidenta del Gobierno y presidenta de la fundación María Teresa Fernández de la Vega. La acompañaran , Awatef Ketiti,  profesora de Comunicación Audiovisual de la Universidad de Valencia y la directora de cine Inés París. El comisariado de la muestra ha sido realizado por  Guadalupe Arensburg, que intervendrán también en el coloquio posterior a la proyección de ‘À peine j’ouvre les yeux’


Lunes 4 de julio
19:30h. À peine j’ouvre les yeux / Leyla Bouzid / 102’/ 2015 / Túnez, Francia, Bélgica
Entrada gratuita hasta completar aforo.
Martes 5 de julio
19:30h. Itar el-Layl / Tala Hadid / 93’/ 2014 / Marruecos, Francia, reino Unido
Miércoles 6 de julio
19:30h. Price of Love / Hermon Haila / 99’ / 2015 / Etiopía
Jueves 7 de julio (cortometrajes)
19:30h. Sesión de cortometrajes:
Maman(s) /Maïmouna Doucouré / 21’ / 2015 / Francia
Amal / Aïda Senna / 15’ / 2015 / Marruecos
Mwansa the Great / Rungano Nyoni / 24’ / 2011 / Zambia
This Migrant Business / Ng’endo Mukii / 6’ / 2015 / Kenia
Listen / Rungano Nyoni / 13’ / 2014 / Dinamarca / Finlandia
Courber l’échine (algunas escenas pueden afectar la sensibilidad de ciertos espectadores) /Kadija Ben-Fradj / 15’ / 2015 /Suiza
Viernes 8 de julio
19:30h. Ayanda / Sara Blecher / 109’ / 2015 / Sudáfrica

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad