Seguir en la lucha contra la violencia sexista, también en verano y en fiestas

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

MDM fiestas

A propósito de las agresiones contra mujeres que se vienen denunciando en las distintas fiestas celebradas en verano, en varias ciudades y localidades, el Movimiento Democrático de Mujeres ha hecho público un comunicado en el que denuncian la violencia sexista que se produce en verano, más concretamente en las fiestas.

MDM denuncia que la publicidad sexista, la educación no igualitaria, la desigualdad económica entre hombres y mujeres o la falta de corresponsabilidad en el trabajo reproductivo y los cuidados generan una violencia en la sociedad que tiene sus extremos en los asesinatos machistas y en las agresiones sexuales.

Seguir en la lucha contra la violencia sexista, también en verano y en fiestas

La lucha contra la violencia sexista no cierra por vacaciones, ya que es en las fiestas que se celebran a lo largo de la geografía del Estado español durante los meses estivales cuando los casos de agresiones sexuales contra mujeres y niñas son tristemente noticia (el caso más claro han sido las violaciones sufridas en las pasadas Fiestas de San Fermín, pero también más recientemente en Málaga, por ejemplo).

Los protocolos elaborados por los Entes Públicos en colaboración con las organizaciones feministas; las campañas de sensibilización en diferentes medios de comunicación, las voces de personas famosas del mundo del periodismo, de la política; el trabajo de sensibilización de colectivos sociales, feministas; las campañas institucionales, etc., son medidas insuficientes para erradicar los casos de vejaciones, tocamientos, insultos, violaciones sufridas sobre todo por mujeres y jóvenes. Si bien no negamos que el avance social y político ante el tema de las agresiones en fiestas ha dado grandes pasos. Pero no conseguimos extirpar esta crueldad de nuestra sociedad porque la violencia es intrínseca a este sistema socioeconómico despiadado que ahonda en la desigualdad como modo de pervivencia para crear una sociedad dividida en pobres y ricos/as, fuertes y débiles y en donde las mujeres somos el eslabón más vulnerable por nuestra condición de género y de clase.

Donde no hay igualdad, hay violencia. Así que se hace necesaria la reflexión acerca de qué clase de sociedad estamos construyendo en la que las vidas de las mujeres y niñas sufren todo tipo de atropellos.

Nuestra sociedad tolera la violencia sutil y los comportamientos machistas que apuntalan un sistema patriarcal y antropocéntrico que nos afecta en todos los ámbitos de nuestra vida: familiar, laboral, educativo, en las instituciones, en las organizaciones políticas, sindicales, sociales, etc.

Nuestra sociedad consiente el asesinato de 61 mujeres y menores en lo que llevamos de 2016.

Nuestra sociedad no contempla la urgencia de una agenda feminista en la que la política se ponga al servicio de las más débiles.

Nuestra sociedad se despierta cada vez que hay una agresión sexista en fiestas; sale a la calle, pero es permeable con la publicidad denigrante contra la mujer, con la educación que segrega por sexos, con la desigualdad económica entre mujeres y hombres y con la falta de corresponsabilidad en el trabajo reproductivo y de los cuidados.

Desde el Movimiento Democrático de Mujeres tenemos la firme convicción de que la violencia contra las mujeres, las agresiones sexistas en fiestas pueden erradicarse a través de políticas y leyes que defiendan la vida de las mujeres; que es posible dar pasos en la construcción de un mundo en paz para las mujeres y que la educación y el bienestar social se antojan necesarios para conseguir la emancipación de la mujer  y una vida digna de ser vivida por todas y por todos.

Hasta que esta meta se consiga, el MDM, como parte del movimiento feminista, seguirá trabajando en aras a conseguir un modelo social, con unas leyes justas y un reparto de la riqueza y de los trabajos reproductivos y de los cuidados, para contemplar un futuro basado en valores de Solidaridad, Justicia e Igualdad.

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad