El Congreso aprueba aumentar el permiso de paternidad hasta las 16 semanas, igualándolo al de maternidad

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

 
votacionEl Pleno del Congreso instaba ayer al Gobierno en funciones a «tramitar de forma inmediata una reforma integral del sistema de permisos y prestaciones de paternidad y maternidad para el cuidado y atención de menores en casos de nacimiento, adopción o acogida; y a evaluar el coste económico de la implantación de las medidas propuestas», tras la iniciativa de Podemos-En Comú Podem-En Marea.
La Proposición no de Ley se ha aprobado con 173 votos a favor, 2 votos en contra y 164 abstenciones (del PP, Ciudadanos y Foro de Asturias), en los términos pactados por el Grupo Unidos Podemos- En Comú Podem- En Marea, Grupo Socialista y el Grupo Vasco (EAJ – PNV).
Podemos-En Comú Podem-En Marea presentaba, hace un año, un documento desde el área de igualdad elaborado por Bibiana Medialdea y María Pazos, sobre economía de los cuidados. La propuesta que llevaban ayer al Congreso, y que defendió su portavoz de igualdad en el Congreso, Sofía Castañón, se ha elaborado a partir de aquel documento y junto con la PPINA (que reclamaba que los permisos fueran iguales e instransferibles).
El texto aprobado insta a prever presupuestariamente para el ejercicio de 2017 «la ampliación del permiso de paternidad en los términos previstos en la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, lo que supone que dicho permiso se prolongaría de los 13 días actuales a casi un mes».
La iniciativa tiene como objetivo que «el permiso sea de igual duración para cada progenitor/a, intransferible en su totalidad, con una prestación del 100% de la base reguladora, y con igual protección del puesto de trabajo durante el ejercicio de los derechos de maternidad y paternidad».
Con esta proposición no de ley, el Congreso solicita al Gobierno que, en persecución de ese objetivo, establezca «un calendario completo hasta alcanzarlo, mediante el aumento del actual permiso de paternidad hasta alcanzar las 16 semanas, duración actual del permiso de maternidad».
Por último, se pide al Gobierno que esta reforma suponga «la adecuación de la denominación del permiso, y de los formularios administrativos relacionados, a un lenguaje no discriminatorio y acorde a las nuevas realidades familiares».
 

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad