La Federación de Mujeres Progresistas entregará sus premios anuales el próximo 11 de noviembre a las 18:30 horas en la Escuela Julián Besteiro de Madrid. La gala, como cada año, reunirá a numerosas personalidades del ámbito político, cultural e institucional.
La Federación Mujeres Progresistas (FMP) celebra la decimocuarta entrega de sus premios anuales el próximo viernes, 11 de noviembre a las 18:30 horas en la Escuela Julián Besteiro de Madrid. Como cada año, los galardones se han repartido en cuatro categorías: Nacional, Cultura/Medios, Hombre Progresista y Nuestras Mujeres. Siguiendo con la tradición, tampoco ha faltado la Mención Especial.
La FMP ha decidido entregar el premio de la categoría Nacional a Mª Ángeles Durán Heras. Es licenciada en Ciencias Políticas y Económicas y fue la primera mujer en España en obtener una Cátedra de Sociología. En 1979, fundó el Seminario de Estudios de la Mujer, precursor del Instituto Universitario de Estudios de la Mujer de la Universidad Autónoma de Madrid, del que fue la primera directora.
Durán Heras fue también una de las primeras mujeres que puso el foco en la ciencia desde una perspectiva de género. Fue una de las fundadoras de la Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas (AMIT) y pionera en indagar sobre la situación de las mujeres en el ámbito científico. En 1981, ya publicó una obra titulada Liberación y utopía: la mujer ante la ciencia.
El premio en la categoría Cultura/Medios es para el Colectivo Autoras del Cómic (AC). El principal objetivo de esta agrupación es la lucha conjunta por hacer del mercado del cómic un espacio igualitario, donde se reconozca a las autoras por su trabajo y sus méritos. El Colectivo surgió por la necesidad de agrupar en un mismo espacio a las autoras y autores que luchan por la igualdad real y efectiva en un mercado tradicionalmente dominado por el hombre.
El trabajo de AC se centra en recuperar el trabajo de aquellas autoras que han sido injustamente olvidadas por la historia hegemónica para poder divulgarlo y reconocerlo como merecen. El propósito último del colectivo es servir de nodo en la lucha por la equidad de género y construir un sector más justo.
Carles Francino Murgades se ha llevado el premio en la categoría Hombre Progresista, periodista y presentador del programa La Ventana de la Cadena SER. En la categoría de Nuestras Mujeres, la galardonada de este año es Carmen Romero López, política y sindicalista española que participó activamente en la estrategia para la consecución del 25 por ciento de la cuota de representación de mujeres en su partido, el PSOE.
Por último, la Mención Especial a la Promoción de la Igualdad en la Empresa, que se entrega desde el año 2010, ha sido para la Mutua Madrileña en esta edición. Esta empresa trabaja con proyectos de acción social, entre los cuales se encuentran algunos destinados a las víctimas de violencia de género. La Mutua Madrileña ha trabajado con entidades como la Asociación de Ayuda a Víctimas de Agresiones Sexuales y Violencia Doméstica (ADAVAS), Fundación Integra, Fundación Mujeres o Nuevo Futuro, que trabaja en la Comunidad Valenciana para ofrecer ayuda integral a mujeres maltratadas y sus hijos e hijas para empezar una nueva vida.