Isabel García: “Feminizar significa que las mujeres nos podamos incorporar en igualdad de condiciones al mercado de trabajo”

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

 

  • La diputada del Área de Igualdad, Juventud y Deportes de la Diputación de Valencia asiste a la inauguración del II International BPW Spain Connecting Plus en el Palacio de Congresos de Valencia.
  • La iniciativa está organizada por la Federación de Empresarias y Profesionales BPW Spain, que trabaja para fomentar la solidaridad y el empoderamiento profesional de las mujeres empresarias.

congreso-international-bpw-spain-connecting-plus-foto_abulaila-5“Si existiera paridad en el ámbito empresarial y laboral el PIB aumentaría en un 26% en los próximos diez años”, según ha afirmado la diputada de Igualdad, Juventud y Deportes, Isabel García, durante su participación en la inauguración del II International BPW Spain Connecting Plus (IC+), que se celebra en el Palacio de Congresos de Valencia los días 1 y 2 de diciembre. Esta iniciativa ha sido organizada por la Federación de Empresarias y Profesionales BPW Spain, que trabaja para fomentar la solidaridad y el empoderamiento profesional de las Empresarias y Profesionales.
“Hay muchos que quieren feminizar la vida pública y política, pero feminizar no significa que las mujeres tengamos que hacer todo aquello que aprendimos de nuestras madres; feminizar significa que nos incorporemos en igualdad de condiciones al mercado de trabajo, a la política y al mundo real”, ha señalado Isabel García, quien ha ofrecido datos como que más del 90% de las mujeres participan en trabajos no remunerados, dedicando dos horas más que los hombres al trabajo en el hogar. “Lo importante de las políticas públicas es ayudar a las mujeres a que no tengan solo el papel de cuidadoras y podamos trabajar en igualdad de condiciones con los hombres”, ha añadido.
Al acto de inauguración han asistido, además de la diputada del Área de Igualdad, Juventud y Deportes de la Diputación de Valencia, Mario Garcés, secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad; el delegado del Gobierno en la Comunidad, Juan Carlos Moragues; Rafael Climent, conseller de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo; Mª José Mainar, presidenta de BPW Spain; y Eva Blasco, presidenta de Evap/BPW Valencia. Una cita en la que se ha reunido a ponentes de prestigio internacional, entre ellos, el asesor económico de Obama, Alan Krueger; la experta en inteligencia artificial, Nuria Oliver; o Saskia Sassen, Premio Príncipe de Asturias en Ciencias Sociales.
BPW Internacional se ha convertido en una de las redes de mayor influencia internacional de empresarias y profesionales, y está presente en los cinco continentes. BPW tiene condición consultiva con el Consejo Económico y Social de Naciones Unidas y condición de participante en el Consejo de Europa. Sus miembros incluyen mujeres empresarias, profesionales, líderes influyentes, ejecutivas y jóvenes emprendedoras en más de 100 países. Esta segunda edición del IC+, que se organiza por primera vez en Valencia, se ha centrado en el análisis del nuevo orden global, comprendiendo los desafíos a los que se enfrentan las empresas en pleno siglo XXI, como la economía digital, la revolución de los datos, y los recientes avances científicos.
 

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad