Inicio Justicia «La fuerza física y la maldad», principales causas de la violencia machista...

«La fuerza física y la maldad», principales causas de la violencia machista según un magistrado del Supremo

1
920

 
Antonio Salas, magistrado de la sala de lo Civil del Tribunal Supremo, ha protagonizado una discusión en Twitter en la que cuestionaba el machismo como la principal causa de la violencia de género. El argumento que ha esgrimido para contestar a las réplicas que iban surgiendo a sus comentarios, con la Asociación de Mujeres Juezas a la cabeza, ha sido apelar a la diferencia de fuerza física entre hombres y mujeres y a las cualidades morales de los maltratadores:

Salas continúa defendiendo que lo importante a la hora de analizar las causas de la violencia machista es la fuerza física porque, según su “experiencia como juez de instrucción»: «yo he sabido de algunas que maltratan físicamente a sus maridos porque eran más fuertes». Con este mismo argumento también comentaba: «¿Es que no hay maltrato en parejas homosexuales? Lo hay y mucho. Lo que ocurre es que no se estudia».
El magistrado ha cuestionado, entre otras cosas, la utilidad de la Ley de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género con un tweet en el que preguntaba: «¿qué adelanto ha habido desde hace 12 años y 5 días en términos estadísticos?». También ha puesto en entredicho  la importancia y la incidencia de la acciones de sensibilización social comentando que «la sensibilización como medida creo que ha servido de poco. Al que es maltratador no le importa”.
Por último, en cuanto a la formación específica en violencia de género, publicaba el siguiente comentario:

Lucía Avilés, vocal de la Asociación de Mujeres Juezas, reprueba que el magistrado haya criticado en público la ley de violencia de género, «cuestionando sus bases», y «que no lo haya hecho como un ciudadano cualquiera, sin formación»,  sino como magistrado del Tribunal Supremo. Esto demuestra que, según Avilés, al contrario de lo que opina el magistrado Antonio Salas, «sí hay que poner el foco en la falta de formación en violencia de género que tiene el colectivo jurídico en general».
 
 
 
 
 

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad