Negar la conciliación familiar y laboral; esto es lo que ha denunciado una agente de la Guardia Civil destinada en la Sección de Información de la 4ª Zona de Andalucía, en Sevilla tras solicitarlo en repetidas ocasiones a su superior. Ahora, una sentencia del juzgado Contencioso-Administrativo le da la razón argumentando que su petición entra dentro de «un derecho fundamental».
«Esta compañera, motivado por ser madre soltera y tener a cargo una hija menor de 2 años, solicitó flexibilidad horaria, para no ser comisionada fuera de Sevilla, y se lo denegaron argumentando que en su unidad no era factible, cuando la realidad es que existe una plantilla amplia y con varios agentes que realizan funciones burocráticas sin tener que salir a pernoctar fuera de la provincia de destino, donde podría ser perfectamente encuadrada. Pero sus mandos decidieron que ello no era posible y en consecuencia se lo denegaron», señalan desde un comunicado de la AUGC.
La Asociación Unificada de Guardias Civiles -AUGC- ha respaldado en todo momento a la agente, señalando que «Nuestra afiliada presentó los recursos administrativos correspondientes ante los distintos escalones de la cadena de mando: Teniente Jefe del Grupo, Teniente Coronel Jefe Servicio Información y por ultimo ante el General Jefe de Zona de Andalucía, y todos ellos con capacidad para decidir sobre esta petición, sobre todo el General Jefe de la Zona, recientemente ascendido, desestimaron la misma, impidiendo con su negativa que pudiera compaginar dos derechos fundamentales como son trabajar y cuidar de su hija menor de edad».
La difícil conciliación a la que se enfrentan las mujeres es aún mayor en la Guardia Civil, del que representan apenas un 7% de agentes activos; sin embargo, tal y como denuncian desde la AUGC, el no facilitar la conciliación de estas agentes sólo incrementa otros problemas: «Posiblemente pasen a engrosar el alto índice de absentismo de las mujeres en la Guardia Civil, ya que las estadísticas de absentismo delatan un gran problema de discriminación por razón de género, ya que si el porcentaje de absentismo entre los hombres es del 6,83% en el caso de las mujeres se dispara hasta un 10,53%».
La sentencia, que da la razón a la agente, supone una buena noticia que, sin embargo, desde AUGC toman con precaución: «El problema persiste para otras dos compañeras, también madres y con hijos menores, de los Puestos de Los Palacios y La Rinconada, respectivamente, con problemas similares, que se encuentran pendientes de resoluciones judiciales».
La justicia da la razón a una Guardia Civil que pedía conciliar
- Advertisement -
- Publicidad -