«Traficadas», una exposición de arte para frenar la esclavitud

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

 

  • La asociación Empoderarte presenta en Alcalá de Henares la exposición «Traficadas, viajes a la esclavitud» contra el tráfico de mujeres y que denuncia el comercio de personas.

La asociación de mujeres artistas Empoderarte denuncia el comercio de personas en una exposición que bajo el título «Traficadas, viajes a la esclavitud», que se inaugura el viernes 24 de marzo, y se podrá visitar hasta el 16 de abril en la sala Kioto del Antiguo Hospital Santa María La Rica de Alcalá de Henares.

La muestra reúne la obra de veintisiete mujeres artistas, creada exclusivamente para la ocasión contra el comercio ilegal de personas, que utilizan un abanico en las disciplinas de las artes plásticas y audiovisuales, desde la pintura, la escultura, la fotografía o el vídeo… con el comisariado de Pepa Santamaría y Silvia Martínez Cano.
La asociación EmPoderArte ofrece el 31 de marzo la oportunidad de participar en una visita guiada con las artistas y descubrir los significados de cada una de las piezas. Además de la exposición, habrá una Mesa Redonda formada por expertas en el tema. Se cuenta con la aportación de Ana de Miguel, Beatriz Ranea y Ana Almarza debatirán sobre «Traficadas, viajes a la esclavitud». Ejerce de moderadora Silvia Martínez Cano, de la Junta directiva de EmPodeArte. Presenta la exposición y la Mesa Redonda Yolanda Besteiro, Concejala de igualdad del ayuntamiento de Alcalá de Henares.
Dentro del marco de Santa Maria La Rica, el proyecto artístico de EmPoderArte, es un trabajo de denuncia y reflexión sobre las distintas humillaciones y violencias a las que son sometidas las mujeres traficadas. Aunque la forma más frecuente de trata de personas tiene como fin la explotación sexual (99,7%), la trata se extiende a otras esclavitudes como el trabajo forzoso, la servidumbre doméstica, la mendicidad infantil o la extracción de órganos…
La exposición TRAFICADAS, 24 de marzo al 16 de abril 2017
Sala Kioto del Antiguo Hospital de Santa María la Rica.
Calle de Santa María la Rica, 3 28801 Alcalá de Henares, Madrid
Horarios: Martes a sábado de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 h.
Domingos de 11:00 a 14:00 h.
Lunes cerrado. Otras actividades, consultar
Inauguración: viernes 24 de marzo, a las 12 horas. El ágape en el patio.
Clausura: domingo 16 de abril
Visita guiada y Mesa redonda: 31 de marzo a las 11 horas y 12 horas respectivamente Título: TRAFICADAS. Viajes a la esclavitud.
Ponentes: Ana de Miguel dará una perspectiva académica sobre la trata y prostitución. Ana es filósofa y feminista española. Desde el año 2005 es profesora Titular de Filosofía Moral y Política en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. 
Beatriz Ranea nos hablará sobre los demandantes de la prostitución. Beatriz es técnica de formación e investigación social. Experta en perspectiva de género, prostitución y trata.
Ana Almarza es la directora de Proyecto Esperanza y nos hablará de cómo se trabaja con las mujeres en su reinserción social y emocional.
Moderadora: Silvia Martínez Cano (co-comisaria de la exposición y miembra de la junta de EmPoderArte
Artistas participantes Empoderarte: Adriana Exeni; Amalfy Fuenmayor; Ana María Vacas; Asunción Bau; Beatriz Velardiez; Ela Rabasco; Jean Ormaza, Luz Velasco; Margarita Algora; María García del Salto; María Jesús Aragoneses; Mariví Ibarrola; Monika Rühle; Montse Rodríguez Herrero; Myriam de Miguel; Olga Cáceres; Patricia Fridman; Paz Barreiro; Pepa Santamaría; Prado Toro; Rosa Gallego del Peso; Rosa Virgili Abelló; Silvia Martínez Cano; Susana García Ungo; Susana Ribuffo. Y las artistas invitadas Josefina Cabrera Piris y Lucie Geffré
 

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad