Una delegación de varios eurodiputados, presidida por la británica Jude Kirton-Darling (S&D), visita España los días 22 y 23 de mayo para recabar información sobre las denuncias presentadas de ‘bebés robados’
La delegación se reunirá con representantes políticos, médicos, abogados y miembros de la Conferencia Episcopal así como con los denunciantes, con el fin de elaborar un informe.
Programa
Lunes 22 de mayo | ||
15h30 – 17h30
17h30 |
Reunión en el Ministerio de Justicia (c/ San Bernardo, 45):
Carmen Sánchez-Cortés Martín, Secretaria de Estado Joaquín Delgado Martin, Director General de Relaciones con la Administración de Justicia Antonio Alonso Alonso, facultativo del Servicio de Biología del Departamento de Madrid del Instituto Nacional de Toxicología y de Ciencias Forenses Carmen de Troya Calatayud, Coordinadora del Servicio de información a afectados por la posible sustracción de recién nacidos. Letrado de la Administración de Justicia Los eurodiputados harán declaraciones a la prensa (c/San Bernardo, 45) |
|
18h00 – 19h00
19h30 – 20h15 |
Reunión con la Fiscalía General del Estado (c/ Fortuny, 4):
José Manuel Maza Martín, Fiscal General del Estado José Miguel de la Rosa Cortina, Fiscal de Sala Jefe de la Secretaría Técnica de la Fiscalía General del Estado María Luzón Cánovas, Fiscal de la Secretaría Técnica de la Fiscalía General del Estado Reunión con la Defensora del Pueblo (C/ Zurbano nº 42): Concepció Ferrer, Adjunta al Defensor del Pueblo. |
|
Martes 23 de mayo | ||
08h30 – 09h30 | Reunión en la Oficina del Parlamento Europeo en España (Paseo de la Castellana, 46):
Dr. José Antonio Lorente, profesor de la Universidad de Granada, y Dr. Tomás Cobo, Organización Médica Colegial. Presentación de DNA ProKids y DNA-ProOrgan Sr. Vila Torres, abogado y director de Bufetevila Abogados & Asociados Ana María Pascual, periodista |
|
09h30 – 11h00
11h30 – 12h30 13h00 – 14h00 15h45 – 17h30 |
Mesa redonda con peticionarios en la Oficina del Parlamento Europeo en España
Reunión con miembros de la comisión de Justicia en el Congreso de los Diputados (Carrera San Jerónimo) Rueda de prensa (Paseo de la Castellana, 46) Reunión con autoridades de la Conferencia Episcopal Española (c/Añastro, 1): Jose Maria Gil Tamayo Secretario General de la Conferencia Episcopal Española. Rvdo. Carlos López Segovia Vicesecretario para Asuntos Generales. Jesus Miguel López Nieto Secretario técnico del Servicio jurídico. |
Miembros de la delegación
La delegación estará presidida por Jude Kirton-Darling (Reino Unido, S&D), y también la integrarán las eurodiputadas Julia Pitera (Polonia, PPE), Tatjana Ždanoka (Letonia, Verdes/ALE), Michela Giuffrida (Italia, S&D) y Eleonora Evi (Italia, EFDD).
También participarán cuatro eurodiputados españoles: Rosa Estaràs Ferragut (PPE), Beatriz Becerra Basterrechea (ALDE), Marina Albiol Guzmán (GUE/NGL) y Josep-Maria Terricabras (Verdes/ALE).
* Siglas: PPE (Partido Popular Europeo); ALDE (Alianza de los Liberales y Demócratas por Europa) / GUE/NGL (Grupo Confederal de la Izquierda Unitaria Europea / Izquierda Verde Nórdica); Verdes/ALE (Alianza Libre Europea); EFDD (Europa de la Libertad y la Democracia Directa).
Contexto
La visita se produce a raíz de las denuncias recibidas en la comisión de Peticiones del Parlamento Europeo por parte de víctimas de una supuesta trama que actuó en España entre los años 1950 y 1990, dedicada al robo y venta de bebés recién nacidos.
El 17 de septiembre de 2015, la comisión de Peticiones pidió medidas al Gobierno español para asegurar que se investigaran las denuncias sobre robos de bebés y que se facilitase el acceso a los archivos relevantes para la investigación, tanto de la Iglesia como de hospitales.