El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, ha presentado el cuarto Informe sobre Incidentes relacionados con los Delitos de Odio en España, que contiene los datos correspondientes al año 2016.
En este balance, más amplio que los publicados hasta ahora, se registran datos sobre los delitos de odio por motivos racistas, xenófobos, antisemitas, creencias o prácticas religiosas, aporofobia, orientación o identidad sexual, por razón de género, ideología y discapacidad que conocieron las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad durante el pasado año.
La mayoría de motivaciones registradas en 2015 experimentan una tendencia descendente, en concreto: el Antisemitismo (-22,2%), la Aporofobia (-41,2%), las Creencias o prácticas religiosas (-32,9%), el Racismo y xenofobia (-17,6%), y el motivo Ideológico (-15,9%). Por otra parte, los motivos de discriminación que sufrieron un aumento en 2015 son: la Discapacidad (15,9%), la Orientación o identidad sexual (36,1%), y la Discriminación por sexo/género (70,8%). El incremento de este último motivo se debe a la modificación del Código Penal, con la introducción de este ámbito en el artículo 22.4.
A lo largo del año pasado, el Sistema Estadístico de Criminalidad registró en España un total de 1.272 delitos de odio, lo que supone un 4,2% menos que en 2015. Dichos incidentes se distribuyen de la siguiente forma: Antisemitismo (7), Aporofobia (10), Creencias o prácticas religiosas (47), Discapacidad (262), Orientación o identidad sexual (230), Racismo y xenofobia (416), Ideología (259) y Discriminación por razón de sexo/género (41).
El término «delitos de odio» viene a definir una categoría de conductas que presentan como denominador común la presencia de un elemento motivador, el odio y la discriminación. Conductas que se encuentran tipificadas como infracciones penales en nuestro Código Penal, y como infracciones administrativas en las distintas normas que conforman nuestro ordenamiento jurídico.
Así pues, de los resultados del informe correspondiente al año 2016, se aprecia que las lesiones, las amenazas, otros delitos contra la Constitución, los actos racistas, xenófobos e intolerantes en el deporte, los daños, el trato degradante, el abuso sexual, la discriminación y las injurias son las infracciones de carácter penal y administrativo que aúnan un mayor número de registros anotados por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.