La Rioja registra el mayor descenso de casos de violencia de género en los primeros meses de 2017

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

La Rioja registra:

  • mayor descenso de casos de violencia de género en los primeros meses de 2017
  • aumenta las órdenes y medidas de protección y seguridad
  • registra el mayor porcentaje de condenas a maltratadores

La Rioja es la comunidad autónoma dónde más baja el número de denuncias por violencia de género y sólo le sigue Canarias con un descenso del 2,7%. En el resto de territorios el número de denuncias ha subido. La media nacional se sitúa en un 20% más de denuncias en el primer trimestre de 2017 respecto al de 2016.

Las denuncias por violencia de género en La Rioja han bajado en el primer trimestre de 2017 respecto al mismo periodo de tiempo de 2016. Este año el número de asuntos ingresados es de 160 y en 2016 fueron 166. Lo que supone un descenso del 3,65%, según los datos que acaba de hacer públicos el Observatorio contra la violencia de doméstica y de género del Consejo General del Poder Judicial.

Las órdenes de protección y medidas de protección y seguridad de la víctima suben en este territorio de enero a marzo de este año, respecto a los mismos meses de 2016. Durante el primer trimestre del año pasado se incoaron 52, de las que se adoptaron 31 y en 2017 se incoaron 65, de las que se adoptaron 60. La ratio órdenes de protección por mujeres víctimas de violencia de género en 2016 fue del 80%, frente a la ratio del 2017 que ha sido del 92%. Es la ratio más alta de España, cuya media nacional se sitúa en el 68%.

En cuanto a la ratio casos en los que la víctima se acoge a la dispensa a la obligación de declarar por mujeres víctimas de violencia de género, Asturias y La Rioja se ponen en cabeza con un 16% y un 15 % respectivamente.

Respecto a las denuncias presentadas por cada 10.000 mujeres, La Rioja registra la tasa más baja, con 10 denuncias por cada 10.000 mujeres, mientras que la media nacional se sitúa en 17,1.

En La Rioja durante los primeros tres meses del año se han celebrado 4 juicios por faltas y 156 procedimientos se siguen por diferentes delitos. Si atendemos al desglose, 101 asuntos son por lesiones y malos tratos, 17 por delitos contra la libertad, 9 contra el honor, 16 por quebrantamiento de penas, 11 por quebrantamiento de medidas y 2, otros.

En total se ha enjuiciado a 46 personas, de las cuales 4 resultaron absueltas. Lo que se traduce en que el 91,30% de los maltratadores juzgados han sido condenados. Es el porcentaje más alto de España, cuya media se sitúa en el 82,51%.

Archivos Asociados

Violencia sobre la mujer. Comparativa TSJ. T1 2017

Datos JVM 1T-2017 v.1

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad