Aniceto Rodríguez Caneiro 31 años de cárcel por asesinar a Isabel Fuentes

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

 

  • La Audiencia Provincial de Ourense le condena a 31 años de cárcel: 19 por asesinato consumado y 12 por intento de asesinato
  • La sala considera probado que Aniceto Rodríguez es culpable de un delito de asesinato consumado, con la agravante de desvalimiento por la situación en la que se encontraba Isabel

Aniceto Rodríguez Caneiro, de 77 años, asesinó a su mujer, Isabel Fuentes, de 66 años, el 8 de mayo de 2015 cuando se estaba recuperando, en el Complejo Hospitalario Universitario de Orense (CHUO), del primer intento de asesinato que el ahora condenado pretendió consumar 5 semanas antes en el domicilio de Verín.

La sentencia, que será recurrida por la defensa al no ser firme,:

  • considera probado que «el asesino estuvo afectado en las funciones implicadas en la capacidad procesal solo tras el intento de suicidio, después de consumar el asesinato de su mujer en el hospital». 
  • rechaza tanto la petición de ensañamiento por parte de la acusación, como atenuante de trastorno mental transitorio solicitada por la defensa, puesto que la planificación del crimen por parte del acusado descarta esta atenuante.
  • condena también a Aniceto Rodríguez al pago de las costas procesales por ambos delitos, incluidas las de la acusación particular.
  • en concepto de responsabilidad civil deberá abonar al Servicio Gallego de Salud (Sergas) la cantidad de 40.997,51 euros.

Además, la sentencia reconoce que “no es posible aplicar las penas más graves previstas en el Código Penal” ya que los delitos los cometió el condenado antes de la entrada en vigor de la Ley Orgánica 1/2015 de 30 de marzo, que endurece las penas contra la violencia de género.

El Fiscal de Violencia de Género, Julián Pardinas, ha mostrado gran satisfacción con la resolución judicial ya que «avala íntegramente las tesis del ministerio público».

Cabe destacar que a pesar de las sospechas que siempre existieron para la Guardia Civil, según declaraciones del sargento que encabezó la investigación, la jueza que instruyó las diligencias no consideró necesario dictar la orden que las propias fuerzas policiales solicitaron.

 

 

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad