PSOE reclama un estudio sobre el impacto en los menores de la custodia compartida impuesta

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

 

  • “Se debe legislar en interés del menor. Creemos que los jueces deben intervenir sólo en aquellos casos en los que exista conflicto y hay que dejar a las partes que negocien el modelo de custodia cuando se realiza de mutuo acuerdo, que son la mayoría de los casos de divorcio en este país”, explica la portavoz socialista de Igualdad, Ángeles Álvarez.
  • “En los casos de violencia de género no cabe ningún tipo de custodia compartida. En el marco de las negociaciones del Pacto contra la violencia de género ha existido unanimidad respecto a la necesidad de legislar para evitar incluso las visitas de los padres violentos con los menores”, ha avanzado.

El Grupo Parlamentario Socialista ha registrado una proposición no de ley en el Congreso, en la que reclama que se elabore un estudio para conocer cuál está siendo el impacto en los menores de la custodia compartida impuesta.

Para la portavoz socialista de Igualdad, Ángeles Álvarez, “antes de legislar en materia de custodia compartida impuesta, es necesario tener conocimiento claro de cuáles están siendo las consecuencias que la imposición de la custodia compartida está teniendo en los menores. Debemos legislar anteponiendo por encima de todo el interés superior del menor, y para ello hay que conocer con detalle cuáles están siendo las consecuencias en aquellas Comunidades Autónomas donde ya se ha legislado en esta materia”, con “no muy buenos resultados”.

Álvarez defiende que “los jueces deben intervenir sólo en aquellos casos en los que exista conflicto y que hay que dejar a las partes que negocien el modelo de custodia cuando se realizan de mutuo acuerdo, que son la mayoría de los casos –más del 80%- de separación y divorcio en este país”.

Y en aquellos casos en que no existe acuerdo, “es conveniente que se tengan en consideración algunos parámetros”. “Por supuesto, en los casos de violencia de género no cabe ningún tipo de custodia compartida”, ha afirmado con rotundidad la portavoz socialista, quien ha avanzado que “en el marco de las negociaciones del Pacto contra la violencia de género ha existido unanimidad respecto a la necesidad de legislar para evitar que existan incluso visitas de los padres violentos con los menores”.

Sin tener conocimiento de esos parámetros, “es muy poco oportuno tratar de ir a una legislación que lo que hace es poner en manos de los jueces la decisión de cómo tiene que ser la convivencia entre los ex cónyuges y sus hijos”, ha insistido Álvarez.

 

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad