Osakidetza, el servicio vasco de salud, convocará un nuevo concurso después de que el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) haya anulado el concurso para una jefatura en el Hospital Universitario de Álava.
El recurso fue planteado por una doctora del servicio de Digestivo del Hospital porque el tribunal que hizo la selección estaba compuesto íntegramente por hombres.
A pesar de que abogado del centro, Bernardo Zamora, considera que «según este criterio, prácticamente todas las convocatorias de la administración pública vasca podrían ser considerados nulas por no respetar la paridad de los tribunales de selección.
Osakidetza, ha destacado que como consecuencia de la presentación de este recurso, ha «corregido» algunas convocatorias en Álava, aunque no en Bizkaia y Gipuzkoa, para recoger la paridad en la composición del órgano de selección.
La sentencia del TSJPV, considera que el hecho de que todos los integrantes del tribunal que valoró a los candidatos fueran hombres «vulnera la Ley autonómica para favorecer la igualdad»: la Ley de igualdad vasca , establece que la composición de los órganos de selección debe ser equilibrada entre hombres y mujeres respetando el criterio mínimo del 60/40
Tampoco había en el tribunal un representante del Instituto Vasco de Administración Pública (IVAP), como es preceptivo. Esta situación ya se produjo en 2015 en otros nombramientos que llevaron a Osakidetza a anular los concursos.