Convocatoria del Fondo Social Europeo y la Xunta para víctimas de violencia de género

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

 

  • La Xunta aconseja a las organizaciones de iniciativa social de A Coruña Programa para las mujeres víctimas de violencia de género
  • La Xunta de Galicia destina 807.000 euros, 352.000 en este año 2017 y los restantes 455.000 en 2018 se financia el 80% por el Fondo Social Europeo (FSE).

La Secretaria General de Igualdad, Susana López Abella, y el delegado territorial de la Xunta, Ovidio Rodeiro, ha mantenido una reunión con las entidades y los Centros de Información de la Mujer (CIM) para informar de la convocatoria de subvenciones para entidades sin ánimo de lucro para desarrollar programas de empleo dirigidos a mujeres en situación de violencia de género.

Esta resolución tiene por objeto aprobar las bases reguladoras y la convocatoria de los años 2017 y 2018, las ayudas a las entidades sin ánimo de lucro para programas de desarrollo con el fin de apoyar a las mujeres víctimas de violencia de género en su integración o reintegración en el mercado laboral, como la clave para una recuperación completa, dado que la falta de recursos propios, principalmente un trabajo, difícil, en muchos casos, la ruptura de la situación de violencia.

La cantidad máxima de cada ayuda será de 95.000 euros, con un importe máximo subvencionable de 20.000 euros para el período entre el 1 de septiembre y el 30 de noviembre de este año, y 75.000 euros para el periodo entre diciembre 1 2017 y con 30 de junio de 2018.

Las entidades destinatarias son organizaciones sin ánimo de lucro que cumplan las condiciones establecidas en la normativa general de subvenciones siendo las beneficiarios finales las mujeres víctimas de violencia de género, registradas en el Servicio Público de Empleo de Galicia como solicitantes de empleo.

En la provincia de A Coruña, en particular, el programa asistido en su primera llamada al 207 participantes, «el número más grande de todas las provincias», según López Abella, alcanzando 33 inserciones. La Secretario General de Igualdad dijo «puede parecer pocos, pero en realidad son muchos, si tenemos en cuenta que hablamos de un grupo muy vulnerable.» Susana López Abella ha recordado que el plazo de esta convocatoria finaliza el próximo 18 de septiembre.

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad