Con motivo del 25 de Noviembre, Día internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Secretaria Mujer y Políticas Sociales de FeSP junto a FeSP Enseñanza convoca el III Concurso de Audiovisuales “Ama en igualdad. Di no a la violencia”.
¿Qué respuestas existen en nuestra sociedad cuando nos encontramos ante situaciones de violencia de género? ¿Tenemos referentes sobre las respuestas necesarias frenar la violencia de género?
La comunidad educativa debe brindar experiencias positivas que permitan construir relaciones basadas en el respeto, el cuidado, la autonomía, la libertad, la corresponsabilidad y la igualdad entre hombres y mujeres de manera que se permita prevenir la violencia de género. En nuestras aulas chicas y chicos se enamoran, pero en ocasiones también construyen relaciones que no están basadas en esos valores y prácticas necesarias y debemos también tener respuestas, herramientas y mecanismos para afrontar estas situaciones de violencia de género y garantizar que esto no suceda.
Objetivos de este concurso
- Consolidar en el alumnado el aprendizaje de los valores sobre los que se asienta el principio de igualdad entre mujeres y hombres.
-
Contribuir a la creación de referentes positivos de relación afectiva que posibilite la prevención y eliminación de la violencia de género.
-
Contribuir al logro de las competencias básicas, especialmente de aquellas relacionadas con la comunicación, la autonomía personal, la igualdad entre hombres y mujeres y la ciudadanía.
-
Crear mensajes que reflejen la actitud activa y comprometida, tanto individual como colectiva contra las expresiones de desigualdad y de violencia.
-
Superar los estereotipos existentes sobre la violencia, no ciñéndose únicamente a la violencia física en el contexto de las relaciones de pareja o expareja, identificando las vivencias reales de la gente joven tanto en las expresiones de la violencia, como en los contextos y los espacios donde se
ejerce. -
Proponer estrategias claras desde la cotidianidad para enfrentar y superar las desigualdades y la violencia de género.
-
Facilitar herramientas para afrontar situaciones de violencia de género.
De manera que el objeto del concurso será:
Que alumnos y alumnas muestren las respuestas necesarias frente a la violencia de género. A través de un formato audiovisual que puede realizarse con medios como el teléfono móvil, tablet o cámara de video les pediremos a chicas y chicos que muestren que es para ellos una relación positiva y que maneras de relación son toxicas y por tanto no se pueden tolerar. Estos mensajes pueden expresarse a través de canciones, representaciones teatrales, anuncios…etc.
Se podrá participar mediante cualquier tipo de expresión artística, siempre que se presente en formato audiovisual.
Vídeos premiados en el II Concurso Audiovisual “Ama en igualdad. Di no a la Violencia de Género”
PRIMER PREMIO:
Colegio Francisco Ortiz. Olivenza, Badajoz (EXTREMADURA)
Alumnado de 6º de primaria
SEGUNDO PREMIO (2 segundos premios):
IES Zaidín Vergeles, Granada (ANDALUCÍA)
“No soy tu princesa” Alumnado de 3º ESO
IES José Saramago, Humilladero, Málaga (ANDALUCÍA)
3º de ESO Asignatura Cambios Sociales y Género
TERCER PREMIO:
CEIP Antonio Delgado Calvete, Arnedo (LA RIOJA)
Alumnado de 6º de primaria
MENCIONES ESPECIALES
MENCIÓN ESPECIAL a los Servicios Públicos. IES Zaidín Vergeles (GRANADA)
“No sois esclavas” 1º ESO C
MENCIÓN ESPECIAL y CERTIFICADO DE HONOR al mejor guión y realización
IES Conde Diego Porcelos (BURGOS)
Documentación asociada:
SOLICITUD-DE-PARTICIPACION
diptico IIIconcurso ama en igualdad