La X edición del Congreso Ibérico de Estudios Africanos se celebra en Granada, los días 25 y 26 de enero, organizado por el Instituto de Estudios de las Mujeres y de Género de la UGR y la Fundación Mujeres por África.
En el mismo se contará con la intervención de Mª Teresa Fernández de la Vega, presidenta de “Mujeres por África”, el viernes día 26.
La inauguración se celebrará el jueves 25 de enero a las 8,15 horas, en el Hotel Alixares, presidida por la rectora de la UGR, Pilar Aranda. En el acto intervendrán Ana Muñoz Muñoz, directora del Instituto Universitario de Investigación de Estudios de las Mujeres y de Género de la UGR; Clara Carvalho, presidenta de la Red Europea de Estudios Africanos (AEGIS), Centro de Estudos Internacionais, Instituto Universitario de Lisboa; Albert Roca Álvarez, profesor de Antropología Social de la Universidad de Lleida y Universidad de Barcelona, coordinador de la Red Internacional de Investigación “Salud, Culturas y Desarrollo en África” (SACUDA), y Soledad Vieitez Cerdeño, profesora titular del Departamento de Antropología Social de la UGR y directora del X Congreso Ibérico de Estudios Africanos,
Bajo el lema «Personas y culturas africanas: Identidades, poderes, conocimientos y tradiciones en femenino», este encuentro hispanoluso, reúne en Granada a más de 250 expertos africanistas procedentes de 20 países; entre ellos acudirán investigadores de Etiopía, Ghana, Nigeria, Senegal, Venezuela, México o Brasil, además de España y Portugal.
El congreso se centrará en las personas como motores de conocimiento y transformación social. Estando inmersos en plena Década de las Mujeres Africanas (2010-2020), una jornada del Congreso revisará feminismos y activismos africanos con las contribuciones de mujeres y hombres al continente. Una última jornada estará dedicada a representaciones globales y locales, llevando el congreso “a la calle” para enlazar congreso y sociedad a modo de cierre.
Durante el desarrollo del congreso se presentarán publicaciones recientes, tales como el libro “Mujeres, Mercados y Desarrollo: Perspectivas Africanas” (Albert Roca Álvarez, Icaria Editorial, 2017); el monográfico “Visiones del Mundo Africano (URV, 2016); o la traducción al castellano de Male Daughters, Female Husbands, Gender and Sex in an African Society” (Ifi Amadiume, Zed Press, 1987). Se visionarán también algunos documentales recientes, como “Los párpados cerrados de Centroáfrica” (Alfredo Torrescalles y Berta Mediguren, 2016).
Organizan: Universidad de Granada, Fundación Mujeres por África, e Instituto de Estudios de las Mujeres y de Género de la UGR.
Más información y programa del congreso