Piden comparecencia de ACAI por las dificultades de acceso a determinadas técnicas de interrupción del embarazo

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

El Grupo Parlamentario Socialista ha solicitado la comparecencia de la presidenta de la Asociación de Clínicas Acreditadas para la Interrupción del Embarazo (ACAI), para que “informe sobre las dificultades de acceso a determinadas técnicas de IVE y la necesidad de que los y las profesionales que realicen abortos se formen en todas las técnicas de IVE para garantizar la libertad de elección de las mujeres”.

Según ha denunciado ACAI, hay una tendencia en estos momentos por parte de las administraciones públicas de fomentar la técnica farmacológica sobre la instrumental en la práctica de interrupciones del embarazo. Para la portavoz socialista de Igualdad, Ángeles Álvarez, esto se produce por dos razones fundamentales: “el abaratamiento y la falta de formación de profesionales”. “Dado que los servicios públicos de salud no tienen especialistas en aborto quirúrgico o instrumental, nos encontramos con que las adminsitraciones promueven una fórmula de interrupción del embarazo en detrimento de la otra, sobre la que tenemos muchas dudas de que sea la más adecuada para las mujeres”, ha explicado Ángeles Álvarez. La portavoz socialista considera que “esa tiene que ser una decisión de las mujeres y en ningún caso se puede imponer el método a las pacientes”.

 

«detrás del aborto farmacológico se esconde la objeción de muchos profesionales que no se quieren implicar en el proceso”

La presidenta de ACAI, Francisca García, reclama en este sentido que “la prestación sanitaria del aborto provocado se haga con parámetros de calidad” y que se garantice que las mujeres “no sólo decidan libremente sobre su maternidad como establece la Ley”, sino que además “pueda elegir también las técnicas con las que quieren interrumpir el embarazo”. Para la presidenta de ACAI “no hay voluntad política para formar a los profesionales, ni inversión para crear unidades específicas de interrupción del embarazo con equipos especializados que conozcan todas las técnicas”. Además, “detrás del aborto farmacológico se esconde la objeción de muchos profesionales que no se quieren implicar en el proceso”, opina.

La Comunidad de Madrid abre expediente a 6 clínicas

Por otro lado, Ángeles Álvarez se ha referido también al expediente sancionador que la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha abierto a seis clínicas de interrupción del embarazo, tras la denuncia presentada por la Asociación Española de Abogados Crisitianos. “Ya sabemos que los ultras van a obstaculizar el ejercicio de su derecho a las mujeres, lo que nos preocupa es que tanto el Gobierno como las administraciones gobernadas por el PP estén dando apoyo a estos grupos”, ha criticado.

“Las clínicas autorizadas para la interrupción voluntaria del embarazo en este país cumplen rigurosamente con sus obligaciones. Y esto lo conoce perfectamente la Comunidad de Madrid”, aseguró. “El Gobierno y las administraciones del PP tienen que dejar de dar el aval a organizaciones que ponen en cuestión los derechos de las mujeres en este país”, ha insistido Álvarez, quien ha reclamado que “se retire la calificación de utilidad pública a este tipo de organizaciones que lo único que hacen es obstaculizar el ejercicio de los derechos de las mujeres reconocidos por la Ley”.

Por su parte, la presidenta de ACAI ha denunciado también que “los grupos cristianos no aceptan la Ley y siguen acosando a las clínicas, intentando obstaculizar el acceso al derecho de las mujeres al aborto y a una información adecuada”.

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad