Canarias: Infancia abre una oficina de atención a niños y niñas víctimas de violencia sexual y a sus familias

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

El equipo de profesionales de la Unidad de Santa Cruz de Tenerife está compuesto por dos psicólogas, una trabajadora social y un administrativo con la supervisión de la dirección del programa de Evaluación, Diagnóstico y Tratamiento de menores que sufren violencia sexual, de la Fundación Márgenes y Vínculos.

La Dirección General de Protección a la Infancia y la Familia, a través de la Fundación Márgenes y Vínculos, ha abierto una oficina en Santa Cruz de Tenerife para la atención a niños y niñas víctimas de violencia sexual y a sus familias.

La directora general de Protección a la infancia y la Familia, Carmen Morales, advierte que la violencia sexual es una tipología de maltrato que requiere de un abordaje integral y multidiscipliar por las dificultades que conlleva el proceso de detección e intervención; «existen dificultades en su detección por la intimidad del hecho, por el código de silencio que el perpetrador impone a la víctima y por la dificultad para visualizar los indicadores del abuso, por eso se precisa de una intervención especializada en análisis, diagnóstico y tratamiento de la víctima y de su contexto de relaciones, como la familia, amigos, el colegio»

Por otro lado, también los equipos profesionales que inciden de una y otra manera en el contexto relacional de los menores víctimas de violencia sexual requieren de formación e instrumentos especializados para evitar la victimización secundaria en estos casos.

Según el Gobierno, la importancia de atender este tipo de maltrato no viene dada por su incidencia numérica sino por las lesiones, especialmente psíquicas, y su permanencia en el tiempo. Los efectos más frecuentes a largo plazo de la violencia sexual incluyen miedo, ansiedad, depresión, cólera, hostilidad, comportamiento sexual inadecuado, pobre autoestima, tendencia al abuso de sustancias, problemas alimenticios y dificultada parar relacionarse.

La Dirección General de Protección a la Infancia y la Familia ha firmado un convenio con la Fundación Márgenes y Vínculos para gestionar la oficina que hoy se pone en marcha ya que esta entidad está vinculada con la atención y promoción del bienestar de la infancia y la formación de los profesionales que se dedican a cuidar de los niños y niñas en desprotección.

El objetivo del programa es proporcionar un tratamiento terapéutico integrado a los menores víctimas de violencia de género y sus familias en coordinación con la Dirección General de Protección a la Infancia y la Familia. Para ello se realizará un análisis para el tratamiento, el diseño del plan de tratamiento, la intervención individual con la víctima y con la familia y el seguimiento y la valoración del tratamiento.

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad