La ONU recibió 70 denuncias de abuso sexual por parte de su personal en tres meses

- Advertisement -

La ONU recibió entre abril y junio un total de 70 denuncias de supuestos abusos sexuales cometidos por personal de la organización y de otras entidades con las que colabora, según informó ayer
La cifra es superior a los 54 casos notificados en los tres primeros meses del año por Naciones Unidas, que informa periódicamente de estas acusaciones en el marco de una nueva estrategia de «tolerancia cero» contra los abusos.
En el segundo trimestre, la ONU recibió 43 acusaciones en las que habría personal de la organización involucrado, de las que 18 tenían que ver con operaciones de paz y 25 con empleados de agencias de la organización.
Además, hubo otras 24 denuncias contra personal de entidades que trabajan con Naciones Unidas sobre el terreno y tres contra fuerzas internacionales autorizadas por el Consejo de Seguridad, pero que no actúan bajo bandera de la organización.
Por ahora, tres de las denuncias se han confirmado tras una investigación, mientras que dos no se corroboraron y cuatro casos se cerraron por distintos motivos.
La gran mayoría de las acusaciones están siendo investigadas actualmente o están en una fase de análisis preliminar, dijo a los periodistas el portavoz Farhan Haq.
Dieciséis casos, además, se han referido a Estados miembros para que tomen medidas, añadió Haq.
En total hay 84 supuestas víctimas -algunos casos involucran a más de una-, incluidas 17 niñas menores y un varón de menos de 18 años.
El grueso de los supuestos incidentes tuvieron lugar en 2018 (27), aunque también hay acusaciones relativas a años anteriores y un total de 17 casos sin fecha precisa.
Los repetidos abusos sexuales cometidos por personal de la ONU, sobre todo «cascos azules» desplegados en países africanos, generaron en los últimos años un gran escándalo para la organización.
En respuesta, el secretario general de la ONU, António Guterres, situó el asunto como una de las prioridades de su mandato y puso en marcha una amplia estrategia para dar más visibilidad al problema, dar apoyo a las víctimas, asegurar que todos los casos se investiguen y que los responsables rindan cuentas.

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad