La CUP cobrará a sus militantes hombres 0,75 euros mensuales para «abordar» posibles casos de «agresiones machistas»

- Advertisement -

CUPLa portavoz del secretariado nacional de la CUP, Laia Estrada, ha afirmado hoy que el protocolo interno contra el machismo que elaborará la organización anticapitalista partirá de la lógica de «reparar» a las víctimas de este tipo de agresiones más que «castigar» a los hombres que las cometan.
La CUP ha empezado a cobrar en agosto a sus militantes hombres una cuota de 0,75 euros mensuales para «abordar» posibles casos de «agresiones machistas» dentro de la organización y cubrir la contratación de una «liberada» que se encargue de coordinar acciones para combatir esta cuestión, según avanzó el pasado viernes Efe.
«No partimos de la lógica del castigo, sino de la reparación», ha indicado Estrada en una rueda de prensa en la sede del partido, quien ha detallado que el incremento de la cuota en los militantes hombres supondrá el 70 % del coste de tener a una mujer «liberada», mientras que el 30 % restante procederá de otros fondos de este partido independentista.
Aún así, ha señalado que en dicho protocolo, aún por elaborar y que buscará ser «consensuado» para ser asumido por todos los miembros de la organización, podría contemplarse desde multas hasta la expulsión de los militantes que hayan cometido agresiones en los casos más graves.
«Hay (agresiones) de baja y de alta intensidad. Hablamos de un abanico amplio y cada situación deberá tener un abordaje diferente», ha señalado Estrada.
La portavoz del secretariado nacional ha dicho que «la lucha feminista en ningún caso es nueva» en el seno de la CUP y, ha afirmado que dentro de la organización también se reproducen «lógicas machistas», ya que esta no es «impermeable» a la sociedad.
Estrada ha mantenido que esta medida forma parte de uno de los tres ejes del «plan de acción feminista» interno de la CUP, que también comprende «campañas» públicas de cara a la sociedad y «feminizar» al partido, que solo cuenta con el 30 % de militantes mujeres.
Ha mantenido que «ojalá» el resto de partidos elaboraran protocolos similares y este de la CUP no fuera noticia, pues ha aseverado que «la lucha feminista es clave para construir un futuro y presente más justos».

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad