- Advertisement -

Alrededor de trescientas personas se han manifestado ayer en Madrid para exigir la despenalización del aborto, con motivo del Día Internacional por la despenalización del aborto, porque es un derecho que todavía se presentan «con déficits» en España y es necesario que «todas las mujeres del mundo se apoyen».
Con el lema «Aborto libre para todas y en todas partes» en la cabecera, se han unido en este día internacional que se ha celebrado en diferentes parte de España, como Barcelona o Málaga, y del resto del mundo, con especial importancia en Argentina ante una ley de aborto que fracasó en el Senado argentino el pasado agosto.
Durante el recorrido han estado presentes las reivindicaciones internacionales por los derechos de las mujeres como «por un abordo legal, seguro y gratuito en todo el mundo» hasta peticiones de una educación sexual «basada en la diversidad».
La manifestación se ha iniciado en la glorieta de San Bernado hasta llegar al ministerio de Justicia para unirse en el marco de la celebración del Día de Acción Global por el aborto legal, libre, seguro y gratuito.
Desde el autodenomonado «Movimiento Feminista de Madrid » han asegurado que en el Estado español el aborto sigue en el Código Penal, que no existe una educación sexual basada en la diversidad y que las mujeres son cuestionadas cuando deciden abortar, además de que «es muy complicado ejercer este derecho en la sanidad pública y la objeción de conciencia no está regulado».
Otra de sus reivindicaciones es que se respeta la autonomía de las mujeres de 16 y 17 a decidir, ya que actualmente sólo pueden aborta con el consentimiento de sus padres o tutores legales.
Por estos motivos consideran que España está permitido el derecho de abortar, pero que se presenta con «una serie de déficits que hay que mejorar».
Con el lema «Aborto libre para todas y en todas partes» en la cabecera, se han unido en este día internacional que se ha celebrado en diferentes parte de España, como Barcelona o Málaga, y del resto del mundo, con especial importancia en Argentina ante una ley de aborto que fracasó en el Senado argentino el pasado agosto.
Durante el recorrido han estado presentes las reivindicaciones internacionales por los derechos de las mujeres como «por un abordo legal, seguro y gratuito en todo el mundo» hasta peticiones de una educación sexual «basada en la diversidad».
La manifestación se ha iniciado en la glorieta de San Bernado hasta llegar al ministerio de Justicia para unirse en el marco de la celebración del Día de Acción Global por el aborto legal, libre, seguro y gratuito.
Desde el autodenomonado «Movimiento Feminista de Madrid » han asegurado que en el Estado español el aborto sigue en el Código Penal, que no existe una educación sexual basada en la diversidad y que las mujeres son cuestionadas cuando deciden abortar, además de que «es muy complicado ejercer este derecho en la sanidad pública y la objeción de conciencia no está regulado».
Otra de sus reivindicaciones es que se respeta la autonomía de las mujeres de 16 y 17 a decidir, ya que actualmente sólo pueden aborta con el consentimiento de sus padres o tutores legales.
Por estos motivos consideran que España está permitido el derecho de abortar, pero que se presenta con «una serie de déficits que hay que mejorar».
- Publicidad -