El lobby proxeneta francés lleva la ley al Constitucional para eliminar la penalización de los puteros

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

La abolición de la prostitución atacada: mujeres en peligro
La ley de 13 de abril de 2016 relativa a la abolición de la prostitución es atacada por el lobby pro prostitución a través de un recurso de inconstitucionalidad destinado a eliminar la penalización de los «clientes» prostituidores
Las feministas francesas exigen que el gobierno defienda esta ley, que es indispensable para combatir la violencia sexual y de género, y que se considera una gran causa nacional.
La ley de 2016: un gran paso adelante en la lucha contra la violencia contra las mujeres.
La ley puesta en cuestión por el loby proxeneta  revirtió la responsabilidad penal, del delito de oferta que pesaba sobre las personas prostituidas y puso el castigo penal,en la demanda.
Este cambio de paradigma es un recordatorio de la realidad de la prostitución como violencia sexual, y de los perpetradores, «demandantes», y proxenetas pasan a ser procesados ​​y castigados.

Para la ley francesa permitir la compra de una mujer legítima  toda violencia sexual.

El feminismo francés se pregunta : ¿Cuál es el mensaje enviado por una sociedad que prohíbe la violación, excepto en el caso de una transacción, donde el dinero lo permite todo?
En este 25 de noviembre, tambien el feminismos frances defiende la abolición de la prostitución para que la impunidad ya no sea la regla, de modo que nuestro contrato social ya no acepte la trata y el aprovisionamiento de personas. La igualdad que busca es la igualdad entre los sexos, pero también la protección de la dignidad humana y el rechazo de todas las formas de discriminación.
Oserz le feminisme organización francesa que ha lanzado la alerta, recuerda que  el sistema de prostitución ejerce su violencia sobre las personas más vulnerables: mujeres, menores de edad, personas en el exilio, personas racializadas. Son nuestros valores y los derechos de las mujeres los que ataca este Recurso de inconstitucionalidad., y recuerda que abolir la penalización del cliente, solo beneficiaria a  los proxenetas y agresores.
Antes de la ley abolicionista,  el lobby pro-prostitución se escudaba en la idea de que las políticas abolicionistas  dejaban a las mujeres prostituidas en situación de precariedad, pero para ellos garantizar la seguridad de las prostitutas, no es ya un argumento.  Ahora la «libertad de comercio» prima en su recurso de incontitucionalidad.
Dicho de otra manera  su principàl argumento se basa en  «la libertad de los hombres para comprar otros seres humanos para el sexo». Su interés es económico y no oculta sus intenciones en un cinismo que bordea la crueldad. Este recurso presentado por el lobby proxeneta  está destinado a derogar solo una de las disposiciones de la ley de 2016: la penalización del cliente.
El putero es el rey. Este es el significado de su solicitud. En este sentido, las organizaciones francesas  han indicado que si «el Constitucional tomara esa dirección, incurrimos en el riesgo de una legalización de la prostitución y, por lo tanto, de un cuestionamiento profundo de los compromisos de Francia y sus valores fundamentales».
Finalmente, Osez le feminisme, recuerda que «las mujeres no son productos para comercializar. No queremos un mundo donde la violación arancelaria sea un mercado». Exigen que el estado francés haga cumplir la ley de 2016 en todo el territorio, asignando los medios necesarios y que el gobierno de Edouard Philippe defienda ante el Consejo Constitucional y, a través de una política interministerial, la actual, por que es esencial para la lucha contra toda violencia.
 

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad