No son feministas, porque no están defendiendo tus derechos sino los privilegios del que compra.(Breve crónica de un desencuentro anunciado)

Cruz Leal
Cruz Leal
Abolicionista, porque el abolicionismo es la revolución del feminismo como último ideal universalista.
- Advertisement -

 
Hoy domingo por la mañana, son las nueve y llueve a mares. Unas veinte mujeres esperamos que abran la puerta de del histórico edificio de Ca la Dona, tenemos una reunión a las 9’30 de la mañana. A pesar de los avisos telefónicos nadie viene a abrir y decidimos hacer la reunión bajo los paraguas, somos muy conscientes de que nos están boicoteando, nuestra presencia ha sido avisada y no somos bienvenidas.
En ese edificio emblemático se reúne el feminismo institucional de la ciudad de Barcelona y alrededores para “hacer temblar el sistema patriarcal y todo aquello que nos oprime”. Todo menos el sistema prostitucional,  al que le rinden pleitesía desde hace años.
Las mujeres que nos reunimos en la puerta somos abolicionistas y ya hace mucho que tenemos todas las puertas cerradas en todos los sitios, nosotras no tenemos púlpitos, ni medios, ni universidades para explicar qué es el abolicionismo, en qué consisten sus políticas, qué es la prostitución, o cuáles son los intereses de los millones de mujeres trabajadoras que no queremos ser prostituidas.
Este 8 de marzo como tantos otros, las feministas guays de Ca la Dona defenderán el derecho de las mujeres pobres a prostituirse o alquilar su útero, defenderán otras muchas causas las más alternativas y otro 8 de marzo se volverán a olvidar que millones y millones de mujeres trabajadoras, queremos trabajos dignos en igualdad de condiciones, pero no queremos hacer de putas.
El anterior 25 de noviembre salimos a la calle sin su permiso y no nos lo perdonan. Después de reunirnos una hora bajo la lluvia alguien viene a abrir, nos pone mala cara y nos pide que vayamos acabando la reunión que tiene que empezar la asamblea. La persona en cuestión se otorga el papel de moderadora, llegan más compañeras y algunas también se presentan como abolicionistas.
En la sala empiezan a desfilar las vacas sagradas de partidos y sindicatos, de organizaciones no gubernamentales supuestamente independientes y también alguna organización feminista. Son mujeres que se sienten en su propia casa y en ella se manejan por “consenso”, es decir; ellas dicen qué es lo que se debe pensar y el resto asienten. Solo ellas son las narradoras de la única realidad posible. Sus palabras son dogmas de fe que no se discuten, si la realidad insiste en llevarlas la contraria el problema está en la realidad. Las trabajadoras pobres les dan grima, salvo que acepten su paternalismo elitista, las mujeres víctimas de trata también, tanta que en su mundo ni tan siquiera existen, jamás son nombradas. En cambio las que dicen ser prostitutas del que dice ser un sindicato, que todas sabemos que están “muy organizadas” que manejan tiempo y dinero en una causa opaca, éstas son recibidas bajo palio, y gozan de asistencia directa de la organización.
Este feminismo institucional de representantes históricas de partidos y sindicatos, hace mucho que claudicó en su causa original y su única función es  proteger el sillón que ya tiene la forma de su propio culo. No son la nueva política porque son las autoritarias de siempre, son la “¿izquierda?” neoliberal y reaccionaria en sus múltiples  desvaríos que solo intenta mantener el poder a base del cheque clientelar. Aquel es su espacio y solo entran las que ellas dicen. Ninguna de sus representantes se va a prostituir jamás. Las cuatro que paran por el lugar y que dicen ejercer la prostitución es imposible que encuentren tiempo para ello, entre reuniones,  entrevistas, asistir a programas de televisión o radio, conferencias o los encuentros publicitarios que organizan desde las diferentes áreas municipales para promocionar la prostitución como un buen trabajo… es imposible que encuentren el momento. Son increíbles los esfuerzos del consistorio de la ciudad en el marketing de la actividad  y en todo este tiempo ni una sola campaña en contra de puteros o proxenetas.

En Ca la Dona se ha decidido desde algún lugar, que el abolicionismo de la prostitución no entra, la mujer trabajadora tampoco, la realidad de millones de mujeres tampoco, el feminismo hace mucho que se dio de baja y en su lugar han colado un “lo queer”,

En Ca la Dona se ha decidido desde algún lugar, que el abolicionismo de la prostitución no entra, la mujer trabajadora tampoco, la realidad de millones de mujeres tampoco, el feminismo hace mucho que se dio de baja y en su lugar han colado un “lo queer”, racializado, de colores que no hace daño a nada ni nadie y queda tan mono y cuqui como un traje de cóctel y puede mantenerte entretenida horas y horas en interminables bucles de conversación absolutamente vacía que lo llena todo con esa sonrisa entre cínica y estúpida de la que se cree el ombligo del mundo, y las miserias, las que sean, le parecen una ordinariez.
Volviendo al caso, una vez se inicia la asamblea, las interrupciones se suceden constantemente cada vez que se declara la no aceptación de la prostitución como un trabajo cualquiera. La moderadora ejerce de parte desde el primer momento, nadie sabe quién le ha otorgado el rol que desarrolla de forma lamentable y que enreda la situación cada vez más. Se suceden las declaraciones de que la prostitución es un tema que no se va a tocar. No es que no quieran escuchar es que es un tema sobre el que han declarado la no existencia. Es lo que hay. Pero increíblemente nos espetan a hablar de cualquier cosa importante. Y nos preguntamos qué puede haber más importante o qué afecte más a toda la sociedad que el hecho de discernir qué es ser persona y por qué motivos no se pueden vender ni comprar. Qué hay más importante para una sociedad que decidir si acepta la esclavitud de la mitad de la población o no. Qué puede haber más importante que declarar que se está en contra de la mercantilización de las mujeres, niñas y niños.
Iniciada la segunda parte de la asamblea y recibidos los refuerzos que las “dueñas del espacio” reclamaban con ansiedad a través de sus whatsapps, se  procede a la performance habitual con la que tienen por costumbre cerrar cualquier discrepancia; la moderadora se pone a llorar porque unas abolicionistas muy malas le han dicho que ser prostituida no es un trabajo sino violencia. Se organiza un griterío con cruce de acusaciones y una vez conseguido de nuevo el silencio una adalid de la democracia se pone en pie para alertar a la sala de que “unas abolicionistas han venido esta mañana a Ca la Dona a destrozar SU asamblea” estás son sus palabras. El momento terrible es coreado y respondido con una exclamación de horror “se ha roto el consensooooo”. El momento, de no ser por la rabia que veías en sus caras, daba una cierta risa por lo ridículo del empeño de unas mujeres en callar la boca a “otras”. Y por cierto  una vez escenificada esta ruptura que algunas aprovechamos para largarnos entre insultos, silbidos y gritos, apareció el comité del supuesto sindicato de opacos intereses a los que se les rindió la debida pleitesía. ¡Vivan las cadenas!
Bajando las escaleras me recordé a mí misma las cuestiones pendientes del abolicionismo para seguir con nuestra lucha. Está claro que son muchas y muy laboriosos y que no hay ninguna necesidad de ir a perder el tiempo con señoronas acomodadas, con mucho tiempo libre y complacientes con el patriarcado porque les brinda algún tipo de beneficios aunque solo sea el simple descanso de su trasero o, lo que seguro es más probable, poder ejercer de hipócritas y elitistas que es lo que son.
El trabajo de las abolicionistas es con la sociedad; hacer aflorar su conciencia sobre el tema de la mercantilización del cuerpo de las mujeres, niñas y niños y lo que esto supone. Que podamos reconocernos como abolicionistas sin sentimiento de culpa alguno. Dar a conocer las políticas que proponemos y lo que supone su implementación. La cuestión importante no es sobre la abolición, sino cuáles son las políticas más adecuadas según el contexto, en cada lugar y momento.
Pensando en estas cosas se me ocurrió que ya que se empeñan en las transacciones contractuales las mujeres deberíamos asegurarnos de mirar siempre la letra pequeña de los contratos. En unos pocos meses se convocarán elecciones y los programas electorales son tan importantes en lo que dicen como en lo que callan o “disminuyen” en un redactado. Así que como mujeres tenemos que tener muy claro que si en el programa te plantean que ser prostituta es un buen trabajo, casi tan bueno como alquilar tu útero para que te compren la criatura resultante, pues… no son feministas, porque no están defendiendo tus derechos sino los privilegios del que compra. Pero tampoco son de izquierdas porque en eso consiste justamente el programa de Ciudadanos y el del PP, en disfrutar de puteros sin complejos. Y los que defienden los privilegios de los puteros por encima de los derechos de las mujeres a no ser prostituidas o compradas no son de izquierdas, jamás, pero si son neoliberales que adoran el mercado. Y en el mercado, el cliente siempre tiene razón y nosotras solo somos el producto. Y ya en las últimas municipales algunos partidos nos sorprendieron juntando en la misma frase los derechos de las mujeres a prostituirse y los derechos de sus clientes. Atención a la letra pequeña, ya va siendo hora de que defendamos nuestros intereses por encima de los del patriarcado.
Cruz Leal
Foro Abolicionista de Barcelona
Abolicionista, porque el abolicionismo es la revolución del feminismo como último ideal universalista.

- Publicidad -

Comentarios

  1. Lxs rebeldes que buscan llegar a algun tipo de sociedad donde no todxs tengan que pasar las mismas pruebas no son rebeldes del todo, hay alguna parte de su cuerpo que esta comprada. Las especialistas de la ingenieria inversa quiza puedan hacerles un especial ahi, cuando tengan inspiracion.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad