Acusan a TVE de emitir un reportaje absolutamente sesgado sobre una práctica que no es legal en España.

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

La Red Estatal contra el Alquiler de Vientres (RECAV) ha denunciado que TVE mantiene una sistemática de parcialidad en la informacion  referida a  la practica del alquiler de vientres.
A traves de una nota, han comunicado que a raíz de la retirada inmediata por parte del Ministerio de Justicia de la instrucción del Registro y el Notariado
Segun la RECAV esta instrucción enviada el viernes pasado a los Consulados Españoles «hubiera permitido inscribir en España a menores nacidos por alquiler de vientres mediante una prueba de ADN»  , lo que provoco una respuesta contundente de las organizaciones  miembro de la RECAV que se movilizaron para reclamar al Gobierno su inmediata retirada.
Ha sido el pasado domingo cuando el Ministerio de Justicia ha dado orden de revocar dicha instrucción, asunto del que se han hecho eco diferentes medios de comunicación, entre ellos RTVE.
Según la RECAV, la redacción de informativos de TVE se puso en contacto con la Red para recabar su opinión.  La representante de la Red responde a las cuestiones planteadas
1 . ¿Qué opinan de la retirada de la Instrucción?
Nos felicitamos por la retirada inmediata de la instrucción porque no es admisible que se restrinjan derechos fundamentales para solucionar unos pocos casos que además, no olvidemos que se originaron por haberse saltado leyes vigentes en España.
2.- ¿Qué consecuencias habría tenido su aplicación?
La aplicación de la instrucción que se ha retirado hubiera supuesto el retorno a una época muy arcaica en la lo único que importaba, lo único que se tenía en cuenta era el material genético de los varones, negando el derecho de las mujeres y los menores a determinar la filiación por el parto.
La plataforma  ha manifestado en su nota que «una vez editado el reportaje, el resultado emitido en el Telediario de las 15h de TVE1 ha sido todo menos ecuánime» y ha criticado la pieza emitoda «tanto en lo que se refiere a los tiempos, (solo se ha emitido un fragmento de las dos breves respuestas dadas por la portavoz de la Red), como a la manipulación del contenido».
La RECAv critica que «en todo momento se habla de “gestación subrogada” y de “sus hijos”, reprochando al medio publico de «no hacer mención ni una sola vez a que nos hallamos ante una practica «que no es legal en España».
La RECAv  también critica que RTVE  use » profusión de imágenes fragmentadas de las madres» (solo se ven sus vientres), lo que ahonda en la despersonalización y la cosificación de las mujeres.
Finalmente, la plataforma recuerda que no se puede obviar «que se trata de un medio publico informando sesgadamente sobre una práctica (alquiler de vientres) no permitida por la normativa española.»

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad