El Ministerio de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación va a publicar una instrucción por la cual no enviará representantes a participar en paneles o foros en los que no intervenga ninguna mujer, según ha adelantado la subsecretaria, Ángeles Moreno, en la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso.
Los planes de Exteriores pasan por que todos los actos organizados por el Ministerio tengan como criterio el equilibrio y, en todo caso, que se evite organizar eventos donde todos los panelistas sean hombres o mujeres, según fuentes conocedoras del proceso consultadas por Europa Press.
En cuanto a los actos a los que el Ministerio sea invitado, el objetivo es dar prioridad a los que se basen en este criterio de equilibrio y, cuando éste no se dé, proponer una composición más equilibrada. Si ésta no se consigue es cuando se considerará la posibilidad de no asistir.
El Ministerio de dirige Josep Borrell se sumará así a iniciativas como ‘Donde están ellas’, lanzada por el Parlamento Europeo para alentar la presencia de mujeres expertas en conferencias y debates, y se enmarca en el impulso a la igualdad del conjunto del Gobierno.
En una comparecencia para explicar el proyecto de Presupuestos del Ministerio para 2019, Moreno ha dejado claro además que alentar el papel de las mujeres en el Ministerio y en la Carrera Diplomática es algo que le «preocupa muchísimo», porque están «infrarrepresentadas».
Las mujeres suponen solo el 25 por ciento de la Carrera, y también de sus altos cargos, y no ha habido ninguna mujer ministra que sea diplomática. Sí ha habido ministras –Ana Palacio y Trinidad Jiménez–, ha puntualizado, pero procedentes de la política, que «permea más» la realidad social que la diplomacia.
«Este Ministerio ha hecho un esfuerzo y ahora mismo tenemos embajadoras en Países Bajos, en OSCE-Viena, en Lisboa, Bruselas, Estonia, Noruega, Santa Sede, Malta, Ghana, pero todavía estamos por debajo de lo deseable para mí. Yo no puedo defender otra cosa», ha reconocido.
Exteriores ha nombrado una embajadora en misión especial para el fomento de las políticas de igualdad de género y conciliación, se está reforzando la Unidad de Igualdad de Género del Ministerio y se ha creado un grupo de trabajo de conciliación y de horarios para facilitar la conciliación.
Además, próximamente se pondrá en marcha un programa piloto de teletrabajo y en el nuevo reglamento de la Carrera Diplomática se ha introducido la perspectiva de género y la conciliación, una conciliación que, ha recalcado, no solo piden las mujeres.
Exteriores no enviará representantes a paneles o foros en los que no participe ninguna mujer
- Advertisement -
- Publicidad -
https://www.europapress.es/sociedad/noticia-comision-igualdad-congreso-tres-hombres-frente-34-mujeres-20160914190535.html
Igualdad es que también los hombres tengan derecho a presunción de inocencia e igualdad ante la ley,
y que jamás se creen tribunales contra hombres, contra blancos, o contra negros. Igualdad es admitir que culpable de un delito solo es aquel que lo comete, jamás todos los hombres,todos los blancos todos los negros, todas las mujeres, o todos los que tengan su mismo color de piel o su misma altura. Lo que ustedes están haciendo es un crimen contra los derechos humanos llamándolo igualdad para mayor insulto y escarnio de quiénes son víctimas inocentes de sus terribles leyes de género contra toda persona nacida de sexo varón.
La igualdad es lo mismo para cada uno,tanto lo bueno como lo malo, indistintamente de tu sexo tu raza tu género o el color de tu piel pues estas circunstancias no condicionan tu bondad o tú maldad o que debas ser tratado con el más absoluto desprecio con leyes del odio y la discriminación tribunales de excepción vulneracion de presunción de inocencia creación de especialidades jurídicas en la violación de tus derechos humanos, que cada Comunidad Autónoma decida el nivel de violación de tus derechos, creando comisarías policías específicas contra todo varón, dictando jurisprudencias de que por idéntico delito sea condenado más severamente el varón. Esto no es igualdad es el mayor odio la mayor psicosis la mayor demencia jamás imaginable en un supuesto país constitucional democrático y de derecho en pleno siglo 21 y representa y recupera idéntico derecho penal de autor de la ideología nazi de los regímenes del terror e idénticas violaciones de derechos humanos fundamentales hacia las personas objeto de su odio. Si piensan que esto es exagerado, abran los ojos. La prueba está en las leyes de género