El Consejo de las Mujeres del Municipio de Madrid convoca “Ofrenda Floral a Clara Campoamor”
Como cada 1 de octubre el Consejo de las Mujeres organiza una ofrenda floral a Clara Campoamor, la abogada, parlamentaria y sufragista Española que consiguió ganar el debate o que abriría las puertas para que las mujeres adquiriesen el derecho al voto y consolido el verdadero sufragio universal.
La presidenta de la Comisión Ejecutiva del Consejo Lourdes Hernandez Ossorno ha manifestado que esta celebración pone de manifiesto como aquel 1 de octubre de 1931, en que se aprobó en las Cortes el artículo constitucional que consagró el derecho al voto femenino, “es una fecha de una importancia mayúscula para democracia y los derechos de las mujeres”.
También ha indicado que es “una fecha que aun hoy nos hace vibrar y recordar las demandas pendientes, más allá de la igualdad formal”.
Hernandez en nombre del Consejo invita a participar a todas y todos los madrileños y pide a las personas que tengan pensado asistir que lleven una flor, “para que podamos hacer una gran ofrenda floral a Campoamor”. También ha recordado la importancia de este tipo de actos que persiguen “honrar nuestra propia historia”.
El Consejo de las Mujeres conmemora el aniversario en la Plaza Guardia de Corps desde que en 2006 se instalase el busto en recuerdo de Clara Campoamor con ocasión de la conmemoración de los 75 años de la aprobación del sufragio femenino. La escultura que fue robada en la madrugada del 28 de julio de 2016 se repuso en 2018 y es el espacio y lugar de encuentro elegido por el donde el Consejo de las Mujeres para la conmemoración de aquel debate parlamentario que hizo posible la ampliación de un derecho hasta entonces restringido para las mujeres.
Convocatoria
Fecha: 1 de octubre de 2019
Hora: 18:30h
Lugar: Plaza de Guardia de Corps (Frente a la entrada principal al Conde Duque)
El acto es abierto y en el participará la poeta Silvia Cuevas.
Aunque el debate parlamentario tuvo lugar 1 de octubre de 1931 las españolas no pudieron ejercer el derecho hasta el 19 de noviembre de 1933 cuando se celebraron los primeros comicios en los que 6.800.00 mujeres con derecho a voto pudieron elegir por primera vez a sus representantes.
Las españolas solo pudieron ejercer el derecho a voto en otra ocasión antes de que la Dictadura franquista eliminase el derecho de sufragio para todos los ciudadanos.