El dilema de la conciliación con ‘Próxima’: «En el cine las heroínas no tienen hijos»

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

La cineasta Alice Wincour recibió el Premio del Jurado en la pasada edición del Festival de San Sebastián por su película ‘Próxima’, un filme que plantea el dilema de la conciliación y la condena de la perfección en la maternidad en el papel de una astronauta, al que da vida Eva Green.

«En el cine las heroínas no tienen hijos», ha manifestado durante una entrevista telefónica concedida a Europa Press la directora, que debutó en la dirección en 2012 con ‘Augustine’ y que firmó el guion de ‘Mustang’ (2015), nominada al Oscar a mejor película extranjera.

Eva Green interpreta a Sarah, una astronauta francesa que se entrena en la Agencia Espacial Europea en Colonia. Ella es la única mujer dentro del exigente programa y vive sola con Stella, su hija de siete años. Cuando Sarah es elegida para formar parte de la tripulación de una misión espacial de un año de duración llamada Próxima, la relación entre madre e hija se ve afectada.

Entre las muchas razones que llevaron a la realizadora francesa a afrontar este proyecto destaca su conexión con la protagonista del filme y su maternidad, ya que ella tiene una hija de la misma edad, y el hecho de que personajes como Catwoman, según destaca, no tengan hijos. «Quería escribir sobre una superheroína que es también madre», ha dicho.

En ‘Próxima’, Winocour también combate la noción de la madre perfecta, tal y como señala a través del personaje que interpreta Matt Dillon. «¿Qué es mejor transmitir a tu hija: que eres una madre perfecta o la idea de que lo más importante es vivir tu sueño?», se pregunta la cineasta, quien cree que el concepto de la madre que lo controla todo «no es buena para los niños».

ELEGIR ENTRE LOS SUEÑOS Y LA FAMILIA

Alice Winocour carga en el personaje al que interpreta Matt Dillon el peso del machismo en el entorno laboral, algo que para algunos ha resultado ser «caricaturesco», tal y como ha admitido la directora y que, sin embargo, ella cree que «no es inusual», sino reconocible en cualquier entorno laboral.

«Como mujeres, estamos acostumbradas a estos pequeños detalles. La sociedad nos ha hecho pensar que las mujeres solo representan al diez por ciento de los astronautas. ¿Por qué solo ese porcentaje? Creo que se debe a que algunas mujeres se ven obligadas a escoger entre sus sueños y sus carreras y su familia», ha manifestado.

Winocour ha lamentado que, aunque tener hijos es «importante» en la vida de las mujeres, para ellas «decir en el trabajo que tienen niños está considerado una debilidad, que no estarán concentradas o que tendrán que abandonar antes».

Aunque ‘Próxima’ se desarrolla en la Agencia Espacial Europea en Colonia, Winocour ha aclarado que esta película no es una cinta sobre el espacio, sino «sobre la Tierra». «No tienes que ser astronauta para tener estos dilemas sobre el cuidado de los niños», ha concluido.

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad