Lanzan contraelborradodelasmujeres.org el WebSite, en español, más completo sobre las leyes de autoidentificación del sexo/género

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

 

La Alianza Contra el Borrado de las Mujeres lanza hoy la más completa herramienta en castellano sobre las leyes de borrado de las mujeres.

 Para las promotoras, es fundamental que la sociedad española conozca los casos documentados que ponen de manifiesto las negativas consecuencias de confundir sexo y género en los textos legislativos.

 Un espacio virtual para poner en el debate público las informaciones sobre las consecuencias del borrado y ficcionado del sexo jurídico, que promueve el Ministerio de Igualdad.

 La Alianza ha acometido acciones para informar y mostrar cómo las leyes de autentificación del sexo/genero perjudican las políticas públicas de igualdad entre mujeres y hombres.

 La Alianza Contra el Borrado de las Mujeres, inicio sus acciones en enero de 2020 y ya ha recorrido un largo camino de denuncias y alertas sobre como el Ministerio de Igualdad viene utilizando leyes con demanda social para “colar” terminología contraria a las políticas de igualdad entre los sexos.   

 

El contenedor web de la Alianza CBM es un compendio de información científica feminista que se pone a disposición de toda la sociedad, y, en particular, de las organizaciones de mujeres, periodistas, profesores, investigadores o profesionales de la salud.  Un ingente volumen de información contrastada y rigurosa sobre el impacto de las leyes de autodeterminación del sexo/género que explica las consecuencias de saltar de una ley sobre transexualidad a una de “identidad de género”.

Estas leyes –como muestra la web de la Alianza- ponen en cuestión el deporte femenino,  actúan sobre los contenidos educativos, introducen contenidos acientíficos en las aulas y confunden a la infancia,  destrozan los criterios estadísticos, ponen en cuestión el respeto a las opciones sexuales (particularmente de las lesbianas), modifican el lenguaje jurídico con terminología sin acuerdo conceptual, o ponen la subjetividad por encima de una realidad verificable.  La Web también documenta y pone de manifiesto el acoso que están sufriendo las feministas que se resisten al borrado jurídico de “mujeres” o a la eliminación del concepto “madre” como ya planteó en su día la proposición de Ley presentada en 2017 por PODEMOS.  La Alianza contra el Borrado de las Mujeres también muestra en su espacio web las consecuencias para la salud de eliminar los apoyos y certificaciones profesionales sobre la conocida como Disforia o Incongruencia de género o como determinados espacios segregados por sexo ponen en riesgo la seguridad de las mujeres.

A través de 10 ámbitos, que se irán ampliando progresivamente, esta web analiza la situación actual en España y resto del mundo, documentando las consecuencias de la aplicación de este tipo de leyes. A través de informes, estudios, testimonios, casos prácticos, artículos de hemeroteca (más de 200 a fecha de hoy) … la web hace una detallada radiografía del impacto que, sobre mujeres e infancia, está teniendo la aplicación de esas leyes en Reino Unido, Canadá, Argentina o EEUU… y analiza, además, cómo afectarían esas leyes a las mujeres españolas, de aprobarse en nuestro país.

La pérdida de los derechos de las mujeres basados en el sexo en cada uno de esos ámbitos, la experimentación médico-farmacológica sobre la infancia, el número creciente de menores –especialmente niñas- que inician un camino irreversible … se pueden ya documentar en esos y otros países y son una advertencia sobre las consecuencias previsibles de las leyes de autodeterminación del sexo-género que el gobierno quiere aprobar en España.

 


La web de la Alianza CBM da cuenta, además, de las acciones emprendidas por esta plataforma feminista apoyada, de partida, por más de un centenar de organizaciones de mujeres.

Seminarios, activismo en redes o documentación de referencia como alegaciones, respuestas a consultas previas, informes jurídicos o enmiendas  (como las presentadas a la llamada Ley de Libertad Sexual, a la  Ley de Protección a la Infancia o la Reforma de la Ley de Educación,  informes como el presentado al Parlamento de Canarias o interpelaciones directas a los diputados del Congreso a través de documentos elaborados por la Alianza.

La web de la Alianza CBM quiere ser un canal de información que permita conocer “lo que ya está ocurriendo” y desvelar la estrategia del movimiento transhumanista que borra a las mujeres, expone a los menores a la conocida como disforia de inicio rápido con  consecuencias muchas veces irreversibles si no se cuenta con el acompañamiento  y certificación profesional como pretende la ley propuesta por el Gobierno.

La Alianza Contra Borrado pone a disposición de las organizaciones de mujeres los contenidos para su uso libre. La plataforma feminista asegura que “seguirá pendiente de la actualidad nacional e internacional en esta materia, para facilitar herramientas, documentos y contactos para el debate”.  También ha anunciado que promoverá campañas de pedagogía feminista en todo el territorio.

La agenda de la Alianza CBM se intensificará para que las leyes que supongan un borrado de las mujeres no salgan adelante y exigirán al Gobierno su paralización y que no se oculte a la sociedad las consecuencias.

Con esa intención, las feministas exigen la apertura de un debate transparente y racional y demandan que se escuche la voz de las organizaciones feministas. En ese debate, se recuerda a los medios de comunicación que la sociedad tiene derecho a ser informada sobre las leyes de autoidentificación que ocultan la realidad, e inutilizan la operatividad de las leyes de igualdad entre mujeres y hombres llevando a las mujeres exactamente a donde quiere Vox: negar las diferencias que reclaman atenciones diferenciadas. Sería gravísimo que el gobierno aceptase encontrase en este punto con la extrema derecha.

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad