Inicio 1Portada No se nace MUJER…

No se nace MUJER…

0
417

No se nace mujer; se llega a serlo” Esta frase de Simone de Beauvoir tan repetida y utilizada  por partidarios (-as /es ) del generismo queer con la intención de dar una base filosófico feminista a sus declaraciones sobre la “autodeterminación de género” no anda muy descaminada de las intenciones de la gran filósofa francesa.

Y es que ¡tienen razón! Para Beauvoir , el ideal de la persona liberada sería que todo el mundo pudiera autodeterminarse en sus opciones de vida, sus expectativas y sus gustos. Y sigue Beauvoir después de esa frase famosa“ Ningún destino biológico, psíquico o económico define la figura que reviste en el seno de la sociedad, la hembra humana” (1981, 247) . Pero, amigas/es , aquí  está el quid de la cuestión que no lee el generismo queer :Existen HEMBRAS HUMANAS, que son las que, generalmente, “se hacen” mujeres, o sea que se hacen “femeninas” en virtud de una socialización… Es en fin, “lo femenino” lo que se construye, es decir el género, NO EL SEXO.

Si los/ las/les ,que tanto citan esta frase, se hubieran molestado un poco en leer siquiera las PRIMERAS PÁGINAS  de su obra,-una obra por cierto muy fácil de leer en su cuidada, precisa y preciosa redacción- se habrían dado cuenta de que Beauvoir en este “hacerse mujer” habla de “hacerse femenina”, habla de la feminidad como un constructo  social, habla del “eterno femenino” que implica ciertas cualidades de pasividad, subordinación, agrado..etc..que no todas las hembras humanas( y menos las feministas) necesariamente siguen ni están dispuestas a ello:

Todo el mundo está  de acuerdo en reconocer que en la especie humana hay hembras ;constituyen hoy como antaño, la mitad aproximadamente de la Humanidad…” -dice– …pero  “no todo ser humano hembra es necesariamente una mujer” (1981,16)..

En este sentido, es donde, repito e insisto,  tienen razón los-/les defensores del generismo queer porque hay seres humanos que no son hembras y que sin embargo pueden sentirse “femeninos”. Lo que no dice ni implica  es que cualquier ser humano puede sentirse macho o hembra al albur de su voluntad .En fin Beauvoir está hablando de género (avant la lettre) no de sexo. Para Beauvoir el cuerpo biológico es el dato esencial de la situación del ser humano en el mundo, es el “asidero” con el que nos relacionamos con el entorno, siendo muy distintas las experiencias  vitales si se tiene un cuerpo de macho o de hembra, división de los sexos que es un hecho biológico incontrovertible, piensa.

Para Beauvoir el cuerpo biológico es el dato esencial de la situación del ser humano en el mundo, es el “asidero” con el que nos relacionamos con el entorno, siendo muy distintas las experiencias  vitales si se tiene un cuerpo de macho o de hembra, división de los sexos que es un hecho biológico incontrovertible

Y aquí  me sale siempre una pregunta tonta pero que nadie me contesta, a saber : ¿Qué quiere decir exactamente un varón cuando  dice “me siento mujer”? 

Si se refiere a que se siente cómodo y feliz con las características tradicionales o estereotipos de la feminidad (pasividad, subordinación..etc. de las que las feministas hemos abjurado) bienvenido, sea: todas esas características y expectativas vitales las regalamos gustosas y que experimenten con ellas y así nos comprenderán mejor; Y si fuera que les apetece la parte mas glamourosa del “eterno femenino” – ropas, colores, maquilaje-. lo pueden exhibir  sin mayor problema e incluso puede resultar muy cool. Pero cuando se confunde el género con el sexo declarando eso de la “autodeterminación del género” cuando quieren decir exactamente (y veladamente)  autodeterminación del sexo SENTIDO” ,por todas las diosas, díganme: ¿A qué se refieren? ¿ Qué quiere decir el “me siento” del otro sexo biológico? ¿ Qué significa. para un varón  eso de “sentirse” hembra? ¿Siente acaso físicamente mas grasas en las caderas, que le salen mas pelos en la cabeza, que ha perdido densidad ósea, que tiene ahora otro centro de gravedad? ¿Siente por ventura, dolor de ovarios, pechos hinchados.. como en el caso  de  aquellos a los que le han cortado un brazo y sin embargo lo sienten?

Y es que “sentir” es un verbo transitivo, necesita un complemento directo: díganme, porfa qué sienten exactamente. Quiero entenderles

Otrosí el tema del ”cuerpo equivocado” que tampoco logro entender pues yo tengo para mí que las cosas no se equivocan sino las personas .Así, lo primero que preguntaría alguien que tal oyera sería ¿Quién se equivocó? Dando por sentado que ningún ser hay, ni divino ni angélico, que reparta almas en cuerpos y que de igual modo, hoy nadie defiende seriamente la existencia de un “alma” separada y que, en cualquier caso, las almas no tendrían sexo por ser entes espirituales, no acabo yo de pillar el asunto.

Además, la naturaleza no se equivoca: que yo sepa :no existe tal cosa como un árbol equivocado, una fruta falsa o un animal erróneo. Las cosas son lo que son (ni siquiera  son lo que deberían ser y menos lo que yo quiero que sean). Las equivocaciones o los errores, como la verdad y la mentira pertenecen al reino de lo mental: de eso trata la teoría del conocimiento y la moral, no la física ni la química (eso me  enseñaron en el primer curso de filosofía) Los cuerpos, como las cosas, no están equivocados: se equivocan las mentes.

Me van a volver loca: Explíquense por favor

 


Véase y léase : –El Segundo Sexo .Simome. De Beauvoir.Aguilar.Madrid, 1981  – Lógica para Principiantes Antonia Huerta y María Manzano. Alianza 2004

 

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad